18/08/2025 17:54
18/08/2025 17:53
18/08/2025 17:53
18/08/2025 17:50
18/08/2025 17:50
18/08/2025 17:48
18/08/2025 17:48
18/08/2025 17:48
18/08/2025 17:47
18/08/2025 17:47
Concordia » Hora Digital
Fecha: 18/08/2025 16:14
Este año LaLiga arrancaba con varios equipos con una plantilla mermada por la incapacidad para inscribir a todos sus jugadores. El caso más sonado ha sido el del FC Barcelona, que tan solo unas horas antes de que arrancara la competición no había alistado todavía a Joan García, Rashford, Szczesny y Gerard Martín. Sin embargo, los azulgranas no son los únicos que se han encontrado con esta complicación. El Levante se encontraba con tan solo siete jugadores antes de que diera comienzo la competición. Aunque uno de los casos más destacados es el del Getafe, que acudió al partido ante el Celta de Vigo con tan solo 13 futbolistas. El Getafe inicia la temporada de LaLiga con solo 13 jugadores del primer equipo disponibles para su debut en Vigo, una situación derivada de las restricciones del control económico impuesto por la competición. Estas limitaciones han generado un profundo malestar en la directiva del club madrileño, que observa cómo las condiciones financieras afectan de manera directa la competitividad de su plantilla. El club azulón, bajo la dirección de José Bordalás, no ha publicado la convocatoria oficial para el primer partido, una decisión poco habitual que refleja la complejidad del momento. Según la web de LaLiga, aparecen 15 futbolistas inscritos, pero dos de ellos, Borja Mayoral y Domingos Duarte, no pueden participar: el delantero madrileño está lesionado y el central portugués cumple una sanción. De los 13 efectivos restantes, dos son porteros (David Soria y Letacek), mientras que otros dos jugadores, Peter Federico y Álex Sola, no forman parte de los planes inmediatos del entrenador. A pesar de haber realizado nueve incorporaciones durante el verano, el Getafe solo ha logrado inscribir a Mario Martín y Liso. El resto de los refuerzos —Sancris, Juanmi, Kiko Femenía, Abqar, Neyou y Javi Muñoz— siguen sin habilitación para competir oficialmente, lo que limita las opciones del técnico y deja al club en una posición delicada al inicio del campeonato. El presidente del Getafe, Ángel Torres, ha manifestado su frustración por la necesidad de desprenderse de piezas clave para cumplir con las exigencias económicas. “He vendido a uno de los mejores centrales de La Liga por tres perras gordas para poder tener 16 o 17 jugadores inscritos”, declaró en referencia a la salida de Omar Alderete al Sunderland. Torres lamentó que, pese a los esfuerzos realizados, el club sigue sin poder completar una plantilla competitiva y denunció la desigualdad que sufren la mayoría de los equipos bajo el actual sistema. La problemática no es nueva para el Getafe. La temporada pasada, el equipo ya se vio obligado a iniciar la competición en San Mamés con solo 18 jugadores disponibles, tres de ellos porteros. Ahora, el margen de maniobra es aún menor, lo que pone de manifiesto las dificultades que genera el modelo económico vigente en la liga española. El presidente del club madrileño también ha puesto el foco en el impacto negativo que esta situación tiene sobre la imagen de LaLiga. El futbolista que se retiró debido a las lesiones y se hizo millonario ganando la lotería. Torres criticó que la imposibilidad de inscribir a decenas de futbolistas en vísperas del inicio de la competición perjudica la reputación del campeonato. “Decimos que somos la mejor liga del mundo y luego no podemos inscribir a nuestros jugadores; somos el hazmerreír de Europa”, afirmó. Frente a este escenario, Torres ha anunciado que expondrá su queja en la próxima asamblea de clubes, donde solicitará explicaciones formales sobre las restricciones que, a su juicio, están afectando tanto al Getafe como a otros equipos de la competición. A pesar de las dificultades para poder inscribir a sus jugadores y tener que afrontar el primer partido de LaLiga con tan solo 13 futbolistas, consiguieron alzarse con la victoria por 0-2.
Ver noticia original