18/08/2025 16:11
18/08/2025 16:11
18/08/2025 16:10
18/08/2025 16:10
18/08/2025 16:10
18/08/2025 16:10
18/08/2025 16:09
18/08/2025 16:09
18/08/2025 16:08
18/08/2025 16:07
Parana » Informe Digital
Fecha: 18/08/2025 14:31
La Cámara Federal porteña ha confirmado el procesamiento de allegados al fallecido exsecretario privado de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz, en el marco de una causa que investiga multimillonarias maniobras de lavado de dinero derivadas de actos de corrupción en la obra pública, involucrando a testaferros y familiares. Esta indagación continúa en el juzgado federal 11 de Comodoro Py 2002, como un desprendimiento de la Causa Cuadernos. En este contexto, la viuda de Muñoz, Carolina Pochetti, ha declarado como imputada colaboradora, y su procesamiento ha sido confirmado, encontrándose en la fase de preparación para el juicio oral, según informaron fuentes judiciales. La sala I de la Cámara Federal porteña ha confirmado los procesamientos y embargos millonarios para los familiares de Muñoz y su viuda, incluyendo a un hijo del exsecretario y a la hermana de Carolina Pochetti, Alejandrina Pochetti, así como profesionales como abogados y contadores, acusados de participar en un plan “sistemático de blanqueo” de fondos ilícitos mediante la creación de empresas, sociedades y transferencias de dinero al exterior. En total, son 16 procesados que serán enviados a juicio oral por lavado de activos agravado Los camaristas Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia determinaron que “parte del dinero proveniente de los ilícitos perpetrados por esa asociación ilícita (investigada en el caso Cuadernos) fue recibido por Héctor Daniel Muñoz, quien lo habría puesto en circulación en el mercado, tanto a nivel local como internacional, con el objetivo de aparentar un origen lícito”. Los fondos fueron utilizados para la adquisición de bienes e inmuebles, así como para la formación de sociedades y operaciones comerciales, muchas veces realizadas en efectivo. El fallo destacó que “numerosas operaciones presentaban un notorio incremento entre los valores declarados de adquisición y aquellos en los que finalmente fueron vendidos”. Los procesamientos fueron confirmados por “lavado de activos de origen ilícito, agravado por su realización como parte de una asociación destinada a la comisión continua de hechos de esta naturaleza” e incluyeron embargos de hasta 15 mil millones de pesos. ¿Quién era Daniel Muñoz? Héctor Daniel Muñoz fue el secretario privado de Néstor Kirchner durante toda su presidencia (2003-2007) y en los primeros dos años de Cristina al frente del Ejecutivo. El exsecretario conocía al matrimonio Kirchner desde que trabajaba como cobrador en el estudio jurídico de los K en Río Gallegos. Entre 1995 y 2003, fue “asesor de tercera” en el Estado Provincial, hasta que, tras la llegada de Néstor a la Presidencia, Muñoz se encargó de asistir al primer mandatario en todo. Era la persona que atendía el teléfono rojo. Para comunicarse con Kirchner, primero había que hablar con él. Cuando Daniel Muñoz ingresó al Gobierno, declaró poseer únicamente un VW Gol modelo ’99 y su salario como secretario presidencial. Al dejar el cargo en 2009, declaró un terreno de 675 metros cuadrados en Mar de las Pampas, otro de 1.285 metros cuadrados en El Calafate (donde construyó cabañas), un Ford Focus 2006 y 430 mil pesos en ahorros. La relación con Pochetti comenzó en 2007 y se casaron en 2011. Ella fue detenida en 2018 y aceptada como arrepentida en 2019 en la causa de los Cuadernos de las Coimas. Muñoz falleció en 2016, dejando un aumento considerable en su patrimonio y estando también bajo investigación judicial. Entre 2003 y 2008, su incremento patrimonial fue del 11.180%. Decomisaron un departamento de $165 millones del exsecretario privado de Néstor Kirchner La Unidad de Información Financiera (UIF), bajo la dirección de Paul Starc, anunció el decomiso anticipado de un departamento situado en Villa Urquiza, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, propiedad de Daniel Muñoz, exsecretario privado de Néstor Kirchner, con un valor de 165 millones de pesos. De acuerdo con el organismo, “este inmueble fue adquirido con fondos de origen ilícito y su confiscación fue autorizada por la Justicia tras el pedido formal de la UIF, respaldado por pruebas contundentes y la muerte del imputado”. La causa que se investiga abarca “decenas de propiedades en Argentina y el extranjero, incluyendo cuatro parcelas en las islas Turks & Caicos, que evidencian la magnitud y sofisticación del circuito internacional de lavado de dinero que integraba Muñoz”.
Ver noticia original