Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Falsificaron la firma de una médica y pidieron 10 ampollas de fentanilo

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 18/08/2025 13:30

    La Justicia de La Banda investiga una maniobra que puso bajo la lupa el uso de un potente opioide. Según confirmaron fuentes judiciales, se falsificó la firma de una médica y se utilizó su sello para tramitar, en Terapia Intensiva de un centro de salud, la entrega de 10 ampollas de fentanilo, cuyo destino final aún se desconoce. El hecho ocurrió el sábado 16 de agosto por la mañana. Un camillero se presentó con un formulario firmado y sellado a nombre de una profesional que, habitualmente, cumple funciones de lunes a viernes. Ese día la médica había terminado su guardia de madrugada. Al recibir la solicitud, una enfermera consultó a la profesional vía WhatsApp y, al enviarle la foto del formulario, la respuesta fue categórica: “El sello es mío, pero la firma y el escrito no”. Falsificaron la firma de una médica y pidieron 10 ampollas de fentanilo La detección del intento de retiro generó una alerta general. La enfermera informó de inmediato a sus superiores, lo que permitió activar los mecanismos internos de control. Se descubrió que el trámite no se ajustaba al protocolo: por regla, los pedidos de fármacos de ese tipo son gestionados por médicos con la jefatura de Terapia Intensiva, y nunca a través de camilleros. El camillero habría argumentado que los necesitaba para la guardia central. Sin embargo, las sospechas se acentuaron porque la farmacia del hospital permanece cerrada los fines de semana y nadie hubiera requerido una cantidad tan elevada de ampollas en esas condiciones. La médica afectada denunció el hecho en la Seccional 14. El fiscal Hugo Herrera tomó intervención inmediata y dispuso que el camillero declare, además de solicitar las cámaras de seguridad del centro de salud para reconstruir el recorrido del trabajador y determinar quién le habría entregado el formulario adulterado. Un fármaco de uso restringido y altamente riesgoso La investigación también determinó que el sello utilizado en el formulario era auténtico, lo que hace presumir que fue sustraído con anterioridad y devuelto al consultorio sin que la profesional lo advirtiera. El caso reviste gravedad por el tipo de sustancia involucrada. El fentanilo es un opioide sintético aprobado como analgésico y anestésico, hasta 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más que la heroína. Su uso está estrictamente controlado en el ámbito médico, ya que una dosis mínima fuera de control profesional puede provocar una sobredosis letal. La trama abrió una investigación judicial que mantiene en alerta tanto al área de Delitos Económicos como a la Justicia, ante el riesgo de desvío de un medicamento de altísimo impacto en el mercado ilegal. (El Liberal)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por