Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos define sus candidatos para octubre: Frigerio apuesta con LLA y el peronismo se divide

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 18/08/2025 12:53

    A horas del cierre de listas, Entre Ríos definió a sus candidatos para el Congreso de la Nación en un escenario marcado por la división del peronismo y la alianza entre Rogelio Frigerio y La Libertad Avanza. La novedad política llega con la postulación al Senado de Joaquín Benegas Lynch, dirigente porteño que desembarca en la provincia para disputar una banca junto a Romina Almeida, en un tablero electoral donde el oficialismo busca superar los 50 puntos y la oposición intenta sostener su peso territorial. Las fuerzas políticas de Entre Ríos cerraron este domingo la presentación de listas de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que la provincia renovará tres senadores y cinco diputados nacionales. El escenario quedó marcado por el acuerdo entre el gobernador Rogelio Frigerio y La Libertad Avanza (LLA), con el objetivo de consolidar un frente electoral que supere los 50 puntos y se asegure una representación contundente en el Congreso. DIPUTADOS: OFICIALISMO ALINEADO, PERONISMO PARTIDO Por la Cámara baja, la alianza entre Frigerio y los libertarios presentará como principales candidatos a Andrés Laumann y Alicia Fregonese, con altas chances de acceder a bancas. En la vereda opositora, el peronismo concurrirá dividido: por un lado, Guillermo Michel competirá con el sello Fuerza Patria, mientras que Paola Rubattino se postulará con la lista Ahora la Patria, que nuclea a sectores que no adhirieron a la conducción oficial del PJ. El Nuevo Más también buscará representación con la candidatura de Nahuel Leis Pou. SENADORES: LA POLÉMICA PORTEÑA La definición de candidatos a la Cámara Alta generó mayor controversia. En la boleta oficialista figuran Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida como postulantes de La Libertad Avanza. La postulación de Benegas Lynch –referente libertario de la Ciudad de Buenos Aires y cercano a Javier Milei– despertó críticas en la dirigencia entrerriana, que cuestiona la inclusión de un dirigente ajeno al territorio provincial para representar a Entre Ríos en el Senado. En el peronismo, el ex intendente de Paraná y ex vicegobernador Adán Bahl encabeza la lista de Fuerza Patria, mientras que la diputada Carolina Gaillard será candidata de Ahora la Patria. Esta división expone la dificultad del justicialismo entrerriano para presentarse con una propuesta unificada frente al oficialismo fortalecido. UN TABLERO RECONFIGURADO La jugada de Frigerio con LLA marca un punto de inflexión en la política provincial: por primera vez desde el inicio de su gestión, el gobernador explicitó su apuesta por una alianza nacional con Milei para proyectar poder más allá de los límites provinciales. En contraste, el peronismo llega fragmentado, sin lograr unificar liderazgos tras la derrota de 2023. En ese escenario, el oficialismo parte con ventaja, aunque la incorporación de un candidato porteño como Benegas Lynch abre un flanco de debate sobre la representación real de los intereses entrerrianos en el Congreso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por