Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ‘La Hora de la Desaparición’ sostiene el liderazgo en taquilla durante el fin de semana

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 18/08/2025 14:48

    La hora de la desaparición. (Warner Bros. Pictures) La temporada de verano en los cines de Estados Unidos atraviesa un momento de transición, con el público optando principalmente por propuestas consolidadas y las grandes distribuidoras ajustando sus expectativas en consecuencia. En este contexto, el thriller de horror La Hora de la Desaparición, dirigido por Zach Cregger, ha sido la única propuesta capaz de mantener el impulso en la taquilla estadounidense, registrando una caída menor al promedio habitual de su género y liderando la taquilla por segunda semana consecutiva. Por otro lado, la esperada secuela de acción Nadie 2, protagonizada por Bob Odenkirk, no logra replicar fenómenos recientes como el de John Wick y queda por debajo de otros estrenos similares. Desempeño de La Hora de la Desaparición en la taquilla La película La Hora de la Desaparición ha logrado una retención de audiencia notable en su segundo fin de semana, descendiendo solo un 43% respecto a su debut y sumando otros $27 millones de dólares, para un total doméstico de $96 millones de dólares. Esta baja en la caída semanal es inusual para el género de horror, que suele experimentar descensos superiores al 50% en su segunda semana, como sucedió recientemente con Destino final: lazos de sangre, que bajó un 63%, y Exterminio: La Evolución, que perdió un 68%. A nivel global, la película ha superado los $167 millones de dólares, con un costo de producción de solo $43 millones de dólares. Comparando con otros fenómenos de horror como Get Out (que cayó un 15% en su segunda semana) o Sinners (solo un 5%), la baja de La Hora de la Desaparición es mayor; sin embargo, su estabilidad y el efecto multiplicador futuro podrían convertirla en uno de los títulos más rentables para el estudio en 2025. Los factores detrás de esta sólida retención incluyen buenas críticas, amplio impacto en redes sociales y el boca a boca positivo, elementos clave para el éxito continuado de títulos de terror. Bob Odenkirk protagoniza 'Nadie 2'. (87North) El discreto arranque de Nadie 2 En contraste, Nadie 2 inició su primer fin de semana en cines con $10 millones de dólares en 3.260 salas de Estados Unidos, por debajo de las proyecciones que la ubicaban por encima de los $11 millones de dólares. A pesar de que el presupuesto de producción aumentó de $18 millones de dólares (la primera película) a $28 millones de dólares (esta secuela), la recaudación no creció significativamente, lo que evidencia un estancamiento en la capacidad de la franquicia para atraer nuevo público y su dependencia principal de la base de seguidores ya existente. Las posibilidades de expansión de la saga parecen limitadas, en contraste con franquicias de acción como John Wick, que supieron convertir un éxito moderado en una serie consolidada a partir del crecimiento en plataformas digitales y la recomendación entre espectadores. La recepción de la crítica y del público fue positiva, aunque esto no se tradujo en un desempeño sólido en la taquilla. Entorno del mercado y desempeño de otros estrenos destacados El desempeño de los estrenos principales se da en un contexto donde la taquilla general de Estados Unidos sigue por debajo de los $113 millones de dólares en ingresos totales de fin de semana, situación que se presenta por segunda vez en la temporada de verano norteamericano de 2025. Aunque la recaudación supera a la de 2024 por un 2% y asciende a $3.87 mil millones de dólares hasta la fecha, los analistas consideran poco probable alcanzar los $4.5 mil millones de dólares, un umbral que no se ha logrado desde antes de la pandemia. La tendencia general evidencia cierta fatiga hacia las franquicias ya conocidas y una mayor respuesta ante historias originales o bien ejecutadas dentro del terror y la comedia. El caso de Nadie 2 refleja las dificultades que enfrentan las secuelas de acción más convencionales para ampliar su público, mientras que La Hora de la Desaparición logra captar el interés por propuestas de horror frescas en un mercado todavía precavido respecto a la asistencia a los cines.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por