18/08/2025 13:31
18/08/2025 13:30
18/08/2025 13:30
18/08/2025 13:30
18/08/2025 13:30
18/08/2025 13:30
18/08/2025 13:30
18/08/2025 13:30
18/08/2025 13:30
18/08/2025 13:30
» La Capital
Fecha: 18/08/2025 11:52
Aseguran que desde el inicio de la temporada de monzones recibieron un 50 % más de lluvia que en el mismo período del año pasado Rescatistas continúan recuperando cuerpos en Pakistán, tras las lluvias repentinas que provocaron inundaciones el pasado viernes. Ahora encontraron más personas fallecidas entre los escombros de casas derrumbadas en un distrito del noroeste, elevando el número de muertos a 274. Mohammad Suhail, portavoz del servicio de emergencia de Pakistán, dijo que se encontraron 54 cuerpos en Buner, una zona montañosa en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, donde las lluvias torrenciales y repentinas provocaron inundaciones masivas el viernes. El funcionario dijo que todavía hay aldeanos desaparecidos y los esfuerzos de búsqueda se centran en áreas donde las casas fueron arrasadas por torrentes de agua que bajaron de las montañas, llevando rocas que chocaron contra las casas como explosiones. Las autoridades advirtieron sobre la posibilidad de más inundaciones y deslizamientos de tierra hasta el martes, instando a las administraciones locales a permanecer en alerta. Las lluvias monzónicas, más intensas de lo normal, azotaron el país desde el 26 de junio y mataron a más de 600 personas. En la parte de Cachemira que administra India, ubicada al otro lado de la frontera noreste de Pakistán, las lluvias provocaron más inundaciones repentinas en dos aldeas del distrito de Kathua, matando a siete personas. Los rescatistas en la aldea de Chositi todavía están buscando a decenas de personas desaparecidas después de que el área fuera golpeada por sorpresivas inundaciones la semana pasada durante una peregrinación hindú anual. Al menos 60 personas fallecieron y unas 150 resultaron heridas. Más de 300 personas fueron rescatadas. Los residentes en Buner acusaron a los funcionarios de no advertirles que evacuaran después de que las lluvias torrenciales y las lluvias repentinas provocaron inundaciones y aludes mortales. No hubo advertencia transmitida desde los altavoces de las mezquitas, un método tradicional en áreas remotas. El gobierno dijo que, aunque había un sistema de alerta temprana en funcionamiento, el aguacero repentino en Buner fue tan intenso que el diluvio golpeó antes de que los residentes pudieran ser alertados. El teniente general Inam Haider, presidente de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres, dijo que Pakistán estaba experimentando patrones cambiantes debido al cambio climático. Desde que comenzó la temporada de monzones en junio, Pakistán ya recibió un 50 % más de lluvia que en el mismo período del año pasado, agregó. Advirtió que podrían seguir más fenómenos meteorológicos intensos, con lluvias intensas pronosticadas para continuar este mes.
Ver noticia original