Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Empresarios misioneros advierten un aumento en la mora de pago de clientes – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 18/08/2025 10:19

    El 54% de los encuestados señaló que la morosidad creció en julio, según la encuesta mensual de la CEM. Persisten las preocupaciones por la carga tributaria, el costo laboral y la inestabilidad económica. La Confederación Económica de Misiones (CEM) presentó los resultados de su Encuesta Provincial correspondiente al mes de julio, en la que participaron 242 empresarios pymes de distintos sectores. El relevamiento, que se desarrolla de manera mensual desde hace más de dos años, reflejó que más de la mitad de los consultados percibió un incremento en la mora de pago de sus clientes. En detalle, un 32% indicó que la morosidad “aumentó levemente”, mientras que un 22% señaló que “aumentó significativamente”. Un 27% manifestó que se mantuvo estable. De esta manera, el 54% de los empresarios aseguró que la situación empeoró en el último mes. Perfil de los encuestados El informe precisa que el 64% de los consultados lidera empresas con hasta cinco colaboradores, mientras que el 21% lo hace en compañías de entre cinco y diez empleados. Esta composición refleja el fuerte predominio de las micro y pequeñas empresas en la economía misionera. Percepciones sobre la actividad económica En cuanto al movimiento económico, el 44% calificó la actividad de julio como “regular”, en línea con la tendencia de meses anteriores. Por su parte, más del 88% de los empresarios evita tomar decisiones sobre recursos humanos, situación que también se viene repitiendo en las últimas ediciones. El estudio además incluyó una consulta sobre las principales dificultades a la hora de contratar personal. Entre las respuestas se destacaron las cargas laborales altas (30%), la inestabilidad económica (20%), el temor a juicios laborales (16%) y el riesgo sindical (14%). Principales problemáticas La encuesta también indagó sobre los problemas que afectan a las pymes en distintos niveles: A nivel nacional, las mayores preocupaciones son la carga tributaria (25%), el costo laboral (20%) y la recesión (17%). En el plano provincial, se repiten la carga tributaria (31%) y las barreras arancelarias (26%), seguidas por la corrupción (19%). En los municipios, aparecen la informalidad y la competencia desleal (20%), las tasas e impuestos internos (12%), el movimiento comercial fronterizo (12%), la burocracia (11%) y la corrupción (11%). Expectativas de crecimiento Respecto a las perspectivas para los próximos seis meses, el empresariado misionero mostró cautela. Apenas el 33% de los encuestados considera que la economía argentina crecerá en ese período, y solo un 12% cree que Misiones tendrá un desempeño positivo. Medios de pago Otro de los datos relevados fue el escaso uso del cheque como instrumento de pago: apenas el 4% de los empresarios lo acepta con frecuencia, mientras que un 20% lo hace de forma ocasional y un 27% raramente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por