18/08/2025 08:32
18/08/2025 08:32
18/08/2025 08:31
18/08/2025 08:30
18/08/2025 08:30
18/08/2025 08:30
18/08/2025 08:30
18/08/2025 08:30
18/08/2025 08:30
18/08/2025 08:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 18/08/2025 04:51
El sector automotriz y metalúrgico, dos sectores importantes para el comercio entre los países (DITP) El intercambio comercial entre la Argentina y Tailandia gana cada vez más terreno e impulso con la llegada del Buenos Aires Business Matching 2025. Se trata de un evento que reunirá a empresarios y representantes de ambas naciones con el fin de fortalecer la colaboración internacional. La iniciativa, que fue propuesta por el Departamento de Promoción del Comercio Internacional de Tailandia (DITP) y organizada por el Thai Trade Center Buenos Aires, se llevará a cabo en el Hotel Faena de Puerto Madero y tiene como objetivo potenciar un desarrollo de alianzas de larga duración y ampliación del intercambio entre los países. Buenos Aires Business Matching 2025: el encuentro que reunirá a Argentina con Tailandia La misión de esta cumbre es la de facilitar el camino para que compañías nacionales puedan concretar acuerdos de comercio con socios internacionales de alto prestigio. El encuentro promete una experiencia dinámica y que incorporará rondas de reuniones pre agendadas para crear una cercanía entre protagonistas. El Thai Trade Center Buenos Aires, oficina que gestiona la proyección de la nación asiática en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, apuesta por un fortalecimiento entre alianzas para generar beneficios recíprocos y que aporten valor agregado en ambos sectores productivos. Orapar Buddharuksa, ministra consejera y directora del Thai Trade Center, liderará la iniciativa (DITP) Los ejecutivos argentinos tendrán la oportunidad de explorar ofrecimientos en rubros como arroz jazmín, frutas enlatadas y deshidratadas, atún y sardinas enlatadas, salsas exóticas, bebidas de coco, snacks, innovadoras comidas preparadas, entre otros alimentos. La propuesta también incluye autopartes, materiales de construcción y maquinaria, productos que son denominados como potenciales de crecimiento en el mercado nacional. El evento será de entrada libre y gratuita para quienes quieran registrarse y permitirá que empresas argentinas se conecten con 40 fabricantes que llegan a Buenos Aires con una visión innovadora y soluciones aptas que respondan a la demanda local. Asimismo, en pos de promover el intercambio transparente y el diálogo fluido, allí habrá asistentes bilingües que facilitarán el contacto. El evento, que se desarrollará el 22 de agosto, tiene cupos limitados. La encargada de liderar esta cumbre será Orapar Buddharuksa, ministra consejera y directora del Thai Trade Center. Un socio estratégico en el marco internacional El contexto comercial internacional ubica a Tailandia como uno de los principales exportadores del continente asiático. La calidad de la industria alimenticia y el dinamismo de los sectores automotriz, caucho y derivados, arroz y atún enlatado (exportador número uno en el mundo), en maquinaria eléctrica y metalúrgica, lo distingue globalmente. Asimismo, conocida como la “Cocina del mundo”, Tailandia es también proveedor de servicios de excelencia (Soft Power) como sus masajes y Spa. El famoso deporte nacional Muay Thai, y sus películas y música que cada vez con más populares en la región, completan la propuesta de valor. La gastronomía tailandesa será un aspecto central en el evento (DITP) En 2024, se posicionó como uno de los países con más exportaciones hacia la Argentina, superando a socios comerciales relevantes, de acuerdo con datos publicados por el INDEC. En el periodo de enero a diciembre, destacan que la cifra fue de 1.715 millones de dólares, ocupando un lugar preponderante en el comercio internaiconal. La reputación que logró a nivel global se respalda por sellos de confianza y años de experiencia en el marco del intercambio mundial, convirtiéndolo así en un aliado confiable y competitivo. Las empresas argentinas podrán acceder a productos reconocidos y nuevos proveedores bajo el apoyo institucional del Departamento de Promoción del Comercio Internacional de Tailandia. Por su parte, el Thai Trade Center Buenos Aires desarrolla una labor de promoción y asistencia. La realización de actividades, la incorporación de herramientas digitales y la difusión en redes sociales forman parte de la estrategia para promover la llegada de productos tailandeses hacia el consumidor final. En 2025, la relación diplomática entre Argentina y Tailandia cumplirá 70 años y este evento reafirma el compromiso de profundizar el intercambio bilateral. Por lo tanto, el Buenos Aires Matching 2025 invita a importadores, empresarios, distribuidores y profesional a diversificar sus fuentes y explorar nuevas líneas de negocio. Para conocer más información sobre el encuentro y completar la inscripción, hacer clic aquí.
Ver noticia original