18/08/2025 05:30
18/08/2025 05:30
18/08/2025 05:29
18/08/2025 05:29
18/08/2025 05:28
18/08/2025 05:26
18/08/2025 05:25
18/08/2025 05:20
18/08/2025 05:16
18/08/2025 05:15
» Sin Mordaza
Fecha: 17/08/2025 22:02
El sábado, decenas de miles de personas se movilizaron en el centro de Tel Aviv para reclamar el fin de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza y la firma de un acuerdo que garantice la liberación de los cautivos en manos de Hamás. La manifestación, organizada por el Foro de Familiares de Rehenes, se replicó en ciudades como Jerusalén, Haifa y Beersheva, anticipando la huelga nacional prevista para este domingo. Bajo el lema “Israel en pausa”, la medida de fuerza comenzará este domingo a las 07:00 con concentraciones en distintos cruces de carreteras y se extenderá durante toda la jornada con actos religiosos, marchas y vigilias. La atención estará puesta en Tel Aviv, donde se espera la participación de hasta un millón de personas, donde se realizará una protesta frente al cuartel general del Ejército israelí. Las autoridades sostienen que Hamás retiene, además de los cautivos vivos, los cuerpos de otros 30 secuestrados. Mientras tanto, el primer ministro Benjamin Netanyahu presionó a su gabinete de seguridad para autorizar la toma militar de Gaza y los campamentos de refugiados del centro de la Franja.
Ver noticia original