Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • A pesar de la controversia judicial, se realizó con éxito la jineteada en Oro Verde

    Parana » Uno

    Fecha: 17/08/2025 21:03

    Este domingo se llevó a cabo con éxito el 8° Festival de Destrezas, Jineteada y Bailanta en el Predio Los Tordos y Los Sauces, ubicado en la localidad de Oro Verde. El evento, organizado por la Agrupación Tradicionalista Oro Verde y con la invitación del municipio local, convocó a cientos de personas para disfrutar de una jornada de jineteadas, música y danzas folclóricas. A pesar de las críticas y los reclamos de organizaciones proteccionistas, el evento transcurrió con total normalidad. Durante la jornada, se desarrollaron múltiples espectáculos de destrezas ecuestres y bailes típicos. Controversia judicial El evento se realizó en medio de un conflicto judicial con las organizaciones Conciencia Animal y Ecoguay, que interpusieron un amparo en contra del municipio. Las asociaciones pidieron la suspensión de la jineteada, argumentando que los espectáculos de doma y jineteada son un maltrato hacia los animales y contravienen la Ley Nº 10.547 de la provincia de Entre Ríos, que adhiere a la Declaración Universal de los Derechos de los Animales de la ONU (1978). Jineteada Oro Verde Cautelar rechazada Sin embargo, hoy se conoció que el juez de Paz de Oro Verde, Mariano Ramón Jurado, rechazó la medida cautelar presentada por las organizaciones proteccionistas, permitiendo que el festival continuara su desarrollo sin inconvenientes. En diálogo con el diario UNO, Fernando Di Benedetto, asesor legal de la Asociación Conciencia Animal, comentó: "El amparo sigue su curso y ahora el municipio de Oro Verde tiene siete días para responder, hasta que se resuelva el fondo de la cuestión". jineteada oro verde 2 Facebook Mirada Profunda La controversia sobre los derechos de los animales en los eventos de jineteada y doma ha sido un tema recurrente en la región. Los defensores de las tradiciones, entre los que se incluyen los organizadores del evento y muchos asistentes, defienden la continuidad de estos espectáculos como parte de la identidad cultural del lugar. Sin embargo, las organizaciones proteccionistas rechazan esta justificación, argumentando que “la tradición no justifica el maltrato animal” y que los derechos de los animales deben ser reconocidos más allá de los intereses humanos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por