Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Yapeyú recordó a San Martín en el 175° aniversario de su paso a la inmortalidad

    » Tu corrientes

    Fecha: 17/08/2025 17:49

    El gobernador Gustavo Valdés encabezó este domingo en su pueblo natal la ceremonia oficial, donde instó a seguir el ejemplo moral y de liderazgo del Libertador. Asimismo, convocó a la unidad de los correntinos de cara a las elecciones provinciales del próximo 31 de agosto. Yapeyú. En el marco del acto central por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, el gobernador Gustavo Valdés encabezó este domingo en su pueblo natal la ceremonia oficial, donde instó a seguir el ejemplo moral y de liderazgo del Libertador. Asimismo, convocó a la unidad de los correntinos de cara a las elecciones provinciales del próximo 31 de agosto. La jornada comenzó con la presentación de tropas al mandatario por parte del jefe de la Agrupación Libertador, teniente coronel José María Carranza. Valdés pasó revista acompañado por el comandante de la I División de Ejército, general de brigada Héctor Tornero, y la intendenta local, Marisol Fagundez. Posteriormente, ingresó el histórico sable corvo del prócer, llevado por un integrante del Regimiento de Granaderos a Caballo. El acto incluyó la entonación del Himno Nacional a cargo de la Banda Militar “Vuelta de Obligado”, la bendición del padre Fausto Simón, el arriado de la bandera a media asta y la colocación de ofrendas florales al pie del monumento del Padre de la Patria. En su discurso, Valdés expresó su emoción por tratarse del último aniversario sanmartiniano de su segundo mandato. Recordó que la figura de San Martín “es siempre una referencia insoslayable” y la vinculó con el contexto electoral. “No vine aquí a decirles por quién votar, pero sí a recordar que vamos a delegar nuestro poder en otros ciudadanos que llevarán adelante nuestros sueños”, afirmó. El mandatario subrayó el ejemplo del Libertador como líder político y moral: “Nos enseñó coraje, visión estratégica, entrega a la causa nacional y el valor de la unión por encima de las divisiones. Eligió el exilio antes que ser parte de la grieta de su tiempo”. También evocó al sargento correntino Juan Bautista Cabral y a los héroes de Malvinas, destacando que “Corrientes es cuna de héroes, un pueblo de coraje, pero también de paz y de trabajo”. La intendenta Marisol Fagundez, en su último 17 de agosto como jefa comunal, afirmó que “San Martín no es solo historia: es presente” y destacó el acompañamiento de la Provincia en obras y acciones para Yapeyú. Llamó a los jóvenes a inspirarse en la figura del prócer y reivindicó una gestión basada en valores sanmartinianos. El homenaje incluyó también la tradicional evocación al sargento Cabral, cuya memoria sigue encabezando todas las listas de revista del Regimiento de Granaderos a Caballo por orden del propio San Martín. Tras los discursos, el sable corvo fue retirado del predio, las autoridades firmaron el Libro Histórico en el Templete y se desarrolló un desfile cívico-militar sobre la avenida Libertador con la participación de fuerzas armadas, instituciones educativas, agrupaciones gauchescas y organizaciones de la comunidad. Del acto participaron el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, legisladores nacionales y provinciales, funcionarios del gabinete provincial, intendentes de localidades vecinas, representantes de las fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, asociaciones tradicionalistas y la comunidad educativa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por