17/08/2025 21:49
17/08/2025 21:49
17/08/2025 21:49
17/08/2025 21:48
17/08/2025 21:47
17/08/2025 21:47
17/08/2025 21:47
17/08/2025 21:46
17/08/2025 21:41
17/08/2025 21:40
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 17/08/2025 14:48
Un nuevo concurso para arte emergente otorga hasta $5 millones en premios (Imagen Ilustrativa Infobae) Abrió la segunda edición del Premio Finnegans a las Artes Visuales, una iniciativa nacional que apunta a fortalecer la producción contemporánea y a acompañar los procesos creativos en sus primeras etapas. El primer premio tiene un valor de $3.000.000 y el segundo $2.000.000 y busca atraer a los artistas visuales emergentes más innovadores del país, en una convocatoria que no solo ofrece un estímulo económico, sino también “la oportunidad de que las obras seleccionadas se integren de manera permanente en los espacios del nuevo edificio de la compañía”, explicaron en un comunicado. El plazo para presentar proyectos se extiende hasta el 1 de septiembre de 2025, y la convocatoria está dirigida a artistas mayores de 18 años, argentinos o residentes legales, que se encuentren en los inicios de su carrera profesional, ya sea en circuitos institucionales, independientes, autogestivos o académicos. El objetivo central, según detalla la organización, es fomentar la creación de obras que dialoguen de manera creativa y sensible con el entorno físico del nuevo edificio de Finnegans, promoviendo así nuevas formas de habitar los espacios laborales a través del arte. El plazo para presentar proyectos se extiende hasta el 1 de septiembre de 2025 (Imagen Ilustrativa Infobae) El premio contempla la selección de dos obras, que pasarán a formar parte de la colección de Impacto Finnegans bajo la modalidad de premio adquisición. El jurado, compuesto por especialistas en arte contemporáneo, evaluará las propuestas en función de su calidad conceptual, estética y viabilidad técnica. Las obras presentadas pueden pertenecer a cualquier disciplina de las artes visuales: pintura, escultura, instalación, arte textil, fotografía, videoarte, performance, arte sonoro, arte digital y prácticas híbridas. Además, se exige que las piezas sean duraderas y seguras, con la capacidad de activar nuevas dinámicas en los espacios de trabajo. Además, quienes resulten seleccionados deberán realizar una actividad de retribución a la comunidad, como charlas, clínicas o talleres, en articulación con la organización, con el fin de compartir herramientas y experiencias con otros artistas emergentes. Para quienes deseen obtener más información sobre el programa, la organización invita a consultar el perfil de Instagram de Impacto Finnegans (@impactofinneg_artes).
Ver noticia original