17/08/2025 18:31
17/08/2025 18:30
17/08/2025 18:30
17/08/2025 18:30
17/08/2025 18:30
17/08/2025 18:30
17/08/2025 18:30
17/08/2025 18:30
17/08/2025 18:30
17/08/2025 18:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 17/08/2025 12:38
Autoridades forestales sancionaron al hombre con una multa y lo obligaron a grabar un video de disculpas Un turista resultó gravemente herido tras el ataque de un elefante en la reserva Bandipur, al sur de India, después de ingresar a una zona restringida para tomarse una fotografía. El incidente ha reavivado el debate sobre los riesgos de ignorar las normas en áreas protegidas y la tensión entre el turismo de aventura y la conservación de la vida silvestre. El episodio ocurrió en el Parque Nacional Bandipur, donde R. Basavaraju, el visitante afectado, se acercó a un elefante salvaje que se encontraba alimentándose de zanahorias junto a la carretera, cerca de un templo y la ruta nacional NH-67. Basavaraju utilizó el flash de su cámara, a pesar de la luz diurna, lo que habría alterado al animal. El elefante reaccionó de inmediato, persiguió al turista a través de la ruta y, tras una caída, lo pisoteó y le arrancó los pantalones antes de alejarse. Las heridas sufridas requirieron hospitalización. Otros visitantes grabaron la secuencia en video, lo que permitió documentar el ataque en su totalidad. El hombre tuvo que ser hospitalizado luego del episodio (X: @TOIBengaluru) Las autoridades del Departamento Forestal de India impusieron a Basavaraju una multa de 25.000 rupias (más de 285 dólares) y le exigieron grabar un video explicando sus acciones. El organismo estatal, en declaraciones a Daily Mail, enfatizó: “Tales acrobacias imprudentes no solo ponen en peligro vidas humanas, sino que también provocan un comportamiento animal impredecible y peligroso”. El testimonio de Daniel Osorio, testigo presencial del ataque, refuerza la advertencia sobre la importancia de respetar las reglas en las reservas naturales. “Este incidente es un fuerte recordatorio para seguir las reglas de las reservas de vida silvestre y dejar que las autoridades capacitadas, no las personas a pie, manejen situaciones como esta”, señaló Osorio. Por su parte, el grupo Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) advirtió que los elefantes, aunque suelen ser considerados animales tranquilos, pueden volverse agresivos y atacar cuando se sienten amenazados o maltratados. El incidente reaviva el debate sobre la imprudencia en áreas protegidas (X: @TOIBengaluru) El caso de Bandipur no es un hecho aislado. En el último año, otro ataque similar ocurrió en el Fuerte Amer de Jaipur, un popular destino turístico de India. En esa ocasión, un elefante que transportaba visitantes tomó con la trompa a una turista rusa y la arrojó al suelo, causándole una fractura en la pierna, mientras que otras dos personas también resultaron heridas. El mismo animal, según PETA, había herido gravemente a un comerciante en octubre de 2022. Tanto las autoridades como las organizaciones de protección animal insisten en la necesidad de respetar las normas de las reservas y dejar la gestión de la fauna en manos de personal especializado. El ataque en Bandipu se suma a las advertencias sobre los peligros que surgen cuando la imprudencia humana se cruza con la vida silvestre en espacios compartidos.
Ver noticia original