Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Acuerdo de paz: Zelenski y Trump tienen diferencias para negociar con Putin

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 17/08/2025 13:44

    Donald Trump y Volodimir Zelenski se encontrarán mañana en la Casa Blanca para debatir la iniciativa de armisticio final que propuso Vladimir Putin en la Cumbre de Alaska. Zelenski no estará solo en el Salón Oval: Emmanuel Macron -Francia-, Friedrich Merz -Alemania-, Ursula von der Leyden -Unión Europea- y Mark Rutte, secretario General de la OTAN, también serán de la partida. Putin ofreció a Trump acordar la paz con Zelenski, si Rusia anexa dos regiones claves de Ucrania que invadió a comienzos del conflicto en febrero de 2022. El presidente de Estados Unidos no rechazó la iniciativa del líder ruso, una posición geopolítica que puso en alerta máxima a Zelenski y sus aliados de Europa. Putin tiene un sueño imperial para Rusia y considera que Ucrania pertenece a los dominios de Moscú. Ya anexó por la fuerza la península de Crimea y ahora se apresta a apropiarse del Dombas, una región de Ucrania que tiene un valor estratégico por su ocupación geográfica y por sus riquezas naturales. “Tierra que pisa un soldado ruso, es de Rusia”, afirmó Putin durante una presentación pública en junio. En este contexto, el presidente ruso exigía anexar las regiones de Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporizhzhia, frente al rechazo explícito de Zelenski y Europa. Sin embargo, en un cambio táctico, Putin planteó a Trump aplacar su política expansionista para acordar un armisticio final con Ucrania. Durante la cumbre que protagonizaron en la base militar de Elmendorf-Richardson, el presidente ruso propuso que Zelenski solo cediera Donetsk, Luhansk, y que se congelara la línea de combate en las zonas de Kherson y Zaporizhzhia. Cuando concluyó el cónclave en Alaska, Trump exhibió su complacencia ante la iniciativa de Putin. “Se acordaron muchos puntos, y solo quedan unos pocos”, sostuvo el presidente de los Estados Unidos. Trump había anticipado que si la cumbre no se desenvolvía acorde a sus pretensiones, todo iba a terminar muy rápido. Pero Putin conoce la psiquis del presidente de Estados Unidos, y el cónclave en la base aérea se extendió por casi tres horas. “Fue una reunión constructiva”, sintetizó el jefe del Kremlin. Putin regresó a Moscú con un triunfo diplomático: fue recibido con una alfombra roja y su anfitrión validó su propuesta de armisticio, pese a los compromisos previos que había asumido con Zelenski y los mandatarios europeos. Durante un encuentro virtual, Trump había señalado que antes de iniciar las negociaciones con Rusia había que acordar una tregua que frenará la ofensiva del Ejército Rojo sobre ciertas regiones del Dombas. Pero al concluir la cumbre de Alaska, el presidente de Estados Unidos posteó que era mucho mejor pactar la paz sin cese del fuego previo, una posición que beneficia el actual esfuerzo bélico de Moscú. “La mejor manera de poner fin a la terrible guerra entre Rusia y Ucrania es llegar directamente a un Acuerdo de Paz, que pondría fin a la guerra, y no a un simple Acuerdo de Alto el Fuego, que a menudo no se sostiene", posteó Trump en su red social. El líder republicano, en vuelo hacia Washington, dialogó con Zelenski, Macron, Merz, Georgia Meloni y Ken Starmer para comentar sus tres horas de encuentro con Putin. Allí planteó que era “mucho mejor” un armisticio que un cese del fuego. Al otro lado de la línea hubo más silencios que replicas, y al final los representantes europeos emitieron un comunicado oficial que no avala la posición actual de Trump. Zelenski, Macron, Starmer, Meloni y Merz no apoyan que es mejor un acuerdo definitivo con Rusia que una tregua inmediata con el Kremlin. Zelenski siempre descartó ceder regiones de Ucrania a Rusia para firmar un armisticio final con Trump. Y es poco probable que Trump lo convenza durante la reunión que compartirán mañana en la Casa Blanca. Además, Moscú rechaza que Ucrania sea socia de la OTAN, que tropas europeas se desplieguen en territorio ucraniano para garantizar su soberanía y que se mantenga el flujo de armas e inteligencia que aporta el Pentágono. Son muchas exigencias que Zelenski y Europa no estarían dispuestas a aceptar. Trump espera a Zelenski en el Salón Oval, que llegará acompañado de los principales referentes de la Unión Europea. La última vez que el presidente de Ucrania estuvo en la Casa Blanca junto a Trump, todo terminó en una batahola histórica. Zelenski no quiere repetir la experiencia. Pero tampoco puede regresar a Kyiv con un armisticio final dictado por Putin y Trump. Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por