17/08/2025 19:55
17/08/2025 19:54
17/08/2025 19:52
17/08/2025 19:51
17/08/2025 19:51
17/08/2025 19:51
17/08/2025 19:51
17/08/2025 19:50
17/08/2025 19:50
17/08/2025 19:48
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 17/08/2025 18:30
(ADN).- El exministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezará la boleta del peronismo como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires para la elección nacional del 26 de octubre. Enfrentará al libertario José Luis Espert. Así lo definieron este sábado los máximos dirigentes de la fuerza, un día antes del cierre formal de listas. La postulación del exfuncionario de 75 años, que venía con bajo perfil, permitió que Juan Grabois quedara dentro de la coalición y no rompiera, tal como había amenazado en los últimos días. El dirigente social ubicará, por su parte, a Itaí Hagman como primer candidato a diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires. Así terminaron de ordenarse en la oposición después de contactos telefónicos que hubo durante toda la jornada del sábado entre las tres vertientes de la coalición: Cristina Kirchner, que estuvo activa desde Constitución, donde cumple prisión domiciliaria, con su hijo Máximo Kirchner; Sergio Massa y Axel Kicillof. En la Provincia Tras varias idas y vueltas, y pese al operativo clamor de intendentes que responden a su madre, Máximo Kirchner desistió de ir como candidato. Nunca estuvo conforme con el cronograma electoral que trazó el gobernador. En el kirchnerismo dicen que Taiana -de larga trayectoria en la política, exministro de Alberto Fernández y excanciller de Néstor y Cristina Kirchner- contaba con el respaldo de todas las terminales de la fuerza y que el “autor intelectual” de su candidatura fue Kicillof. Sin embargo, en La Plata renegaban de que le achacaran el nombre al gobernador y se escindían de esa decisión de poner al exfuncionario a encabezar, tal vez para evitar que después sus socios les carguen responsabilidades por el resultado, si es desfavorable. “Axel dijo el nombre como ejemplo de una persona que fuera aceptada por todos los sectores y no recibiera objeciones, junto a otros tres más”, alegaban en la Gobernación. No obstante, en el kirchnerismo aseguraban que Kicillof lo mencionó en un encuentro con Máximo Kirchner y Massa. “¡Lo dijo él!“, exclamaban. En los últimos días, Taiana estuvo en Brasil con el presidente Luis Ingacio Lula da Silva y llevó el reclamo por la liberación de Cristina Kirchner. Su perfil académico, poco explosivo para una campaña que se anticipa de alto voltaje, contrasta con el de Espert, la apuesta de los hermanos Milei. “Fuerza a todos, voy a poner mi mayor esfuerzo, voy a escuchar a todo el mundo. Siempre las competencias electorales son complejas. Nosotros somos la oposición, así que vamos a expresar oposición pero también una esperanza de futuro”, dijo Taiana en sus primeras palabras a los medios luego de confirmarse su rol protagónico en esta elección. A la vez, destacó contar con el respaldo de todos los sectores de la coalición. En tanto, Massa tampoco será de la partida. Esta vez sí cumplió con su palabra de que no iba a competir como candidato. El Frente Renovador (FR) colocó en el segundo puesto, para acompañar a Taiana, a María Jimena López, una dirigente de Necochea, que ya fue diputada nacional y funcionaria del área de Transporte, y que actualmente se desempeña como presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, en representación del gobierno bonaerense. En el FR destacaban que Massa jugó para que el peronismo no se rompa. “Con diversidad hay unidad y eso es un logro”, remarcaban. Grabois -que arremetió contra el tigrense- se ubicará tercero en el listado, lo que le asegura un lugar en el Congreso a partir de diciembre. Fuerza Patria pone en juego 15 bancas por la provincia de Buenos Aires. La nómina de candidaturas para esta elección se completa así: Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano (hijo del líder camionero), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Marina Salzman y Nicolás Trotta. De ellos, Siley, Palazzo y Yasky, los tres del sindicalismo -judiciales, bancarios y CTA- terminan su mandato este año y buscan renovar. En la misma situación se encuentra Propato, que tiene una pareja de alto perfil público: el exministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni. En la Ciudad Como muestra del peso que tuvo Grabois en este debate, en la Ciudad el dirigente social promocionó a Hagman, economista de su riñón, de 42 años, que integra el Frente Patria Grande y que tiene mandato hasta 2027 en la Cámara baja, pero hará una salida anticipada para encarar la campaña contra Alejandro Fargosi, el elegido de los libertarios. Lo acompañarán Kelly Olmos (exministra de Trabajo de Alberto Fernández, que orbita en la política porteña desde los 90 y fue apalancada por el histórico armador capitalino Juan Manuel Olmos, con quien no tiene parentesco), Santiago Roberto (impulsado por el sindicalista Víctor Santa María) y Lucía Cámpora (secretaria general de la agrupación que lleva su apellido). En la parte de senadores, Mariano Recalde buscará renovar su banca. El dirigente camporista tiene la extrema confianza de Cristina Kirchner, quien ubica a sus más fieles para mantener el control de la Cámara alta, donde, entre otros temas sensibles, se definen los del ámbito judicial. Desde las 18 los candidatos de Fuerza Patria se acercaron a la sede del Partido Justicialista en la calle Matheu para firmar las planillas con sus nombres. Esta una elección complicada para el peronismo porque, pese a algunos cimbronazos, todavía Milei mantiene a raya la inflación y logró controlar la última subida del dólar. Para la elección nacional de octubre, además, se votará con boleta única, que deja de lado todo el instrumental que siempre asistió al PJ desde los terruños de la política local y hay serias dudas sobre cuánto movilizarán entonces los intendentes, que buscan asegurarse lo suyo antes, en las provinciales de septiembre. Pero, sobre todo, porque las fricciones y los recelos entre sus actores principales no están saldados, más allá de que compitan en unidad.
Ver noticia original