17/08/2025 11:29
17/08/2025 11:27
17/08/2025 11:27
17/08/2025 11:26
17/08/2025 11:26
17/08/2025 11:26
17/08/2025 11:24
17/08/2025 11:23
17/08/2025 11:20
17/08/2025 11:20
» Rafaela Noticias
Fecha: 17/08/2025 07:39
El "trueque" en barrio Fátima: así funcionaba el bunker de droga Por Redacción Rafaela Noticias En la tarde de este viernes, tal como adelantaba Rafaela Noticias, se llevó a cabo un allanamiento en una vivienda de calle Melvin Jones al 900, en barrio Fátima. El operativo fue encabezado por la Delegación Rafaela de la Policía Federal, en el marco de una investigación por presunta comercialización de estupefacientes. En el lugar fue detenida una mujer identificada como Emilia G., quien quedó a disposición de la Justicia. La causa es tramitada bajo la supervisión del fiscal Dr. Guillermo Loyola, que dispuso su detención y el secuestro de diversos elementos encontrados en la vivienda, entre ellos droga, balanzas y elementos de corte. Lo más llamativo fue la presencia de bicicletas, equipos de música, consolas de videojuegos y una gran cantidad de teléfonos celulares. Según pudo saberse, todos estos objetos habrían sido intercambiados por dosis de estupefacientes. El sistema de “trueque” que se desarrollaba en el domicilio estaría directamente vinculado a la gran cantidad de hurtos denunciados por los vecinos de la zona, quienes desde hace tiempo advertían sobre esta modalidad que afectaba la seguridad del barrio. Esto implicaba que sus pertenencias eran sustraídas por los consumidores de estupefacientes, que luego los entregaban en el lugar a cambio de droga. De acuerdo a fuentes de la investigación, la mujer ya tendría antecedentes o, al menos, habría estado vinculada a una causa similar años atrás. Incluso, un familiar directo suyo estaría detenido por el mismo tipo de delito. https://www.youtube.com/watch?v=SPBwj49G5iQ?controls=1&rel=0&showinfo=0&autohide=1" frameborder="0" allowfullscreen> Allanamiento en barrio Fátima por microtráfico La investigación continúa con el análisis de los objetos secuestrados y con las denuncias de los vecinos, que refuerzan la hipótesis de que el lugar funcionaba como un punto de intercambio de objetos robados por drogas.
Ver noticia original