17/08/2025 15:03
17/08/2025 15:02
17/08/2025 15:02
17/08/2025 15:01
17/08/2025 15:00
17/08/2025 14:59
17/08/2025 14:58
17/08/2025 14:57
17/08/2025 14:57
17/08/2025 14:56
» Radiosudamericana
Fecha: 17/08/2025 07:36
Sábado 16 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 20:05hs. del 16-08-2025 INCLUSIÓN El gobernador Gustavo Valdés inauguró el Centro Integral de Discapacidad, la Plazoleta de la Madre y 30 cuadras de ripio en la localidad, con el objetivo de mejorar la inclusión y la calidad de vida de los vecinos. En Yapeyú, el gobernador Gustavo Valdés encabezó la apertura del primer Centro Integral para Personas con Discapacidad, ubicado sobre la Ruta Nacional N° 122, frente al aeródromo de la localidad. La iniciativa busca brindar atención gratuita a personas con discapacidad de todas las edades, incluyendo estimulación temprana, rehabilitación, integración, kinesiología y educación terapéutica. “Las mejores acciones son preventivas, pero también es necesario atender cuestiones específicas y por eso inauguramos este Centro para atender la problemática en toda la región”, afirmó Valdés durante el acto. El mandatario destacó que la discapacidad “merece una mirada permanente y especial del Estado, porque son los más débiles” y subrayó la importancia de avanzar en la prestación de servicios adecuados: “No se debe esconder la problemática, sino muy por el contrario, hay que prestar los servicios como Estado, poniéndonos en el lugar del otro”. Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, resaltó la decisión política del Gobierno provincial de apoyar a las personas con discapacidad, mientras que Roxana Tannuri, directora de COPRODIS, explicó que el centro atenderá a más de 30 mil personas con Carnet Único de Discapacidad, incluyendo bebés desde 45 días hasta adultos, y anunció la apertura de futuros centros en Mocoretá e Ituzaingó. Finalizada la inauguración del centro, Valdés habilitó la Plazoleta de la Madre en el barrio Rosa Guarú y 30 cuadras de ripio, destacando que estas obras mejoran la transitabilidad y brindan espacios de recreación para los vecinos: “Invertir en espacios como este hace que la localidad sea más vivible, más compartible, teniendo un lugar cuidado para ir con sus hijos en los tiempos de ocio”. La intendenta Marisol Fagúndez destacó la importancia de estas mejoras y remarcó que la inversión beneficia directamente la vida cotidiana de los residentes. El Centro Integral cuenta con gabinete, aulas, sala de rehabilitación, sanitarios adaptados, patio, recepción, administración, cocina, sala de espera y área de trabajo social. Las inauguraciones contaron con la presencia de autoridades provinciales y municipales, legisladores, concejales, intendentes de localidades vecinas y demás funcionarios vinculados al programa y al desarrollo local.
Ver noticia original