17/08/2025 11:00
17/08/2025 10:59
17/08/2025 10:59
17/08/2025 10:59
17/08/2025 10:58
17/08/2025 10:58
17/08/2025 10:58
17/08/2025 10:58
17/08/2025 10:58
17/08/2025 10:58
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 17/08/2025 02:15
(ADN).- “No tuvimos una conversación, tuvimos muchas conversaciones donde la candidata no iba a ser Villaverde”, afirmó el presidente del PRO en Río Negro, Juan Martin, para explicar las razones fundamentales de la ruptura de la alianza con La Libertad Avanza en la provincia. El legislador provincial fue entrevistado en Mañana de Noticias, por CNN Radio Roca, donde atribuyó a la Casa Rosada toda la responsabilidad por el nuevo escenario electoral, donde la dispersión de las listas que adhieren a las políticas del presidente Javier Milei favorecerá al oficialismo y al kirchnerismo rionegrino. “Es culpa del Gobierno Nacional. Nosotros nos pasamos todo este tiempo diciendo que teníamos que hacer los esfuerzos necesarios para que esto no sea a favor del gobierno provincial, que no sea a favor del kirchnerismo, que estar unidos es importante. Pero para derrotar al kirchnerismo no alcanza con solamente estar unidos, sino que uno tiene que demostrarle a la sociedad a quién lleva, quién va a empujar ese cambio. Y bueno, es un error del Gobierno Nacional, que logró lo que Weretilneck no había logrado”, sostuvo Martin. El PRO y los “delincuentes, vagos ni paracaidistas” La ruptura del acuerdo firmado la semana pasada entre La Libertad Avanza, PRO, Creo y Republicanos Unidos se conoció a última hora del jueves, con un comunicado titulado: “Bancamos a Milei, pero no nos vamos a juntar con delincuentes, vagos ni paracaidistas”. El titular del PRO dijo hoy que esas palabras responden al “enojo” provocado por la confirmación de que la lista iba a ser encabezada por Villaverde y que la diputada iba a estar acompañada por Damián Torres y por Aníbal Tortoriello. “Nosotros en la Legislatura podemos dar fe con nuestro trabajo. Somos el único bloque opositor. Porque después hay un bloque que se percibe, un bloque que no es bloque, que hasta tiene secretario político. Otros piden cargos, piden más privilegios y son los que vienen a combatir la casta. Entonces, esa es la realidad y esta situación nos duele, nos enoja”, expresó. El día final de las negociaciones Martin sostuvo que “lo que hicimos siempre fue ser coherentes con lo que hacemos en el PRO” donde “somos un espacio que tiene su fuerza en su trabajo”. Dentro de ese contexto, se le preguntó cómo habían sido las negociaciones y por qué se precipitaron los hechos hacia la ruidosa ruptura del jueves. “La conversación con La Libertad Avanza siempre se dio con funcionarios o representantes del máximo nivel, es decir, del Gobierno Nacional. Y en todos los casos coincidían en que iban a llevar adelante propuestas electorales y nos daban la representación a dirigentes que estuvieran a la altura de lo que necesita el presidente Milei, que básicamente es defender el cambio y que el cambio no se vuelva a truncar en Argentina, como ya ha pasado en otros momentos”, respondió. Fue allí cuando insistió en que la diputada Villaverde no aparecía dentro de ese esquema, y por eso se sorprendieron cuando finalmente les confirmaron que sería la principal candidata. “Era mezclar el agua y el aceite” “Cuando se nos dice que esa agenda de trabajo va a estar impulsada por personas que solo basta googlear y ves a qué se han dedicado todo este tiempo, en contraposición con lo que son los hombres y mujeres que tienen ganas de salir de adelante, realmente era mezclar el agua y el aceite”, subrayó. Martin insistió en que “el gobierno nacional termina logrando lo que no había logrado Weretilneck, a quien le convenía y le conviene que la oposición vaya dividida”. “Creemos que es una torpeza gigante, enorme, porque lo que quería era acompañar este proceso. Habíamos resignado al protagonismo de ser los primeros, porque entendemos que tienen que ser ellos quienes llevan adelante este momento de la política. Pero no puede ser a cualquier precio, no puede ser con cualquiera y si bien esos adjetivos del comunicado suenan fuertes, no están muy alejados de la realidad”, concluyó.
Ver noticia original