Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tito Palacios correrá el Mundial en Hungría, previo a la histórica edición que se celebrará en la ciudad

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 17/08/2025 00:35

    Roberto “Tito” Palacios partirá el próximo jueves 28 con destino a la ciudad húngara de Gyor, que será anfitriona -desde el 1º al 7 de septiembre- del Mundial de Canotaje, en la modalidad Maratón. Además de Palacios, competirá el también gualeguaychuense Jorge Fernández, quien tendrá su debut absoluto en un torneo de esta magnitud. Este Mundial despierta un gran interés para nuestra ciudad, no sólo porque tendrá dos representantes, sino porque en octubre del 2026 será sede de la próxima edición, en un hecho sin precedentes para el país y América Latina. En las instalaciones del club Regatas, entidad que preside, Tito recibió al equipo de Ahora ElDía. En una extensa charla se refirió a sus expectativas para la nueva aventura mundialista, a la vez que brindó detalles y se mostró entusiasmado por lo que vivirá el año viene: correr un campeonato del mundo en su tierra. En Hungría, Palacios correrá tres pruebas: C1 y C2 Master A sobre la distancia de 19.5 kilómetros y C1 Senior sobre 3.6 kilómetros, con dos acarreos. Con respecto a lo que fue la planificación y la preparación para lo que será su decimosegunda participación mundialista expresó: “Se hizo largo después del Selectivo que fue en marzo. En abril, mayo y junio traté de remar y de sumar algunos kilómetros en el río Gualeguaychú, mientras que en estos dos últimos meses empecé a hacer un trabajo un poco más fino. Aunque la época es jodida por el invierno y no es tan fácil entrar al agua por los factores climáticos, pero le puse garra y creo que llego en buenas condiciones”. “En abril, mayo y junio traté de remar y de sumar algunos kilómetros en el río, mientras que en estos dos últimos meses empecé a hacer un trabajo un poco más fino. La época es jodida por el invierno y el clima, pero le puse garra y creo que llego en buenas condiciones”. El legendario palista local obtuvo dos medallas de bronce en el Mundial del año pasado, en Croacia. Sobre la chance de repetir podio en la edición venidera, analizó. “No será fácil porque el nivel de competidores crece cada año, pero sé que con el sacrificio que hago durante toda la temporada y lo que me brindó en cada regata, me ilusiono con llegar y subir al podio”. En cada participación mundialista, su gran desafío es poder juntar el dinero para poder viajar y competir, porque al ser una disciplina totalmente amateur en Argentina, cada palista debe hacerse cargo del 100% de los gastos de traslado, hospedaje, inscripción al torneo y alimentación, entre otras cuestiones. Al respecto, destacó: “Gracias a Dios tuve el apoyo del Municipio, a través de la Dirección de Deporte, que me dieron una mano grandísima. Además, la familia y los amigos del club Regatas y Atletas del Parque Unzué también brindaron su colaboración. Lógicamente, los deportistas tenemos que poner dinero de nuestro el bolsillo, pero siempre tenemos el acompañamiento de allegados para poder viajar y representar al país”. En un premio a su extensa trayectoria y sus múltiples participaciones mundialistas en Europa, Asia y África, Tito Palacios se dará el lujo el año que viene de ser anfitrión de un campeonato del mundo, cuando la edición 2026 se celebre en Gualeguaychú: “Todavía no lo puedo creer, si me preguntabas unos meses atrás la posibilidad de un Mundial en Argentina y en Gualeguaychú no me lo imaginaba. Sin embargo, siempre sostuve que como ciudad no tenemos nada que envidiarles a otras sedes, porque he competido en muchos lugares y muy pocos tienen las facilidades que brinda nuestra ciudad. Al presidente de la Federación Internacional le gustó por la hotelería, gastronomía y la proximidad a Buenos Aires que tenemos por los aeropuertos, pero sobre todo porque el río esta sobre la ciudad y no tenés que viajar media hora al lugar de la competencia, como me ha pasado en algunos países”. “Todavía no lo puedo creer, si me preguntabas unos meses atrás la posibilidad de un Mundial en Argentina y en Gualeguaychú no me lo imaginaba. Sin embargo, siempre sostuve que como ciudad no tenemos nada que envidiarles a otras sedes”. A modo de cierre, Palacios dio un anticipo de lo que se encontrará la comunidad el próximo año cuando reciba el Mundial. “Van a venir los mejores palistas de cada país, en un campeonato que se hace una vez el año. Va estar fabuloso y el público va a poder disfrutar de un evento deportivo de primer nivel. Será inolvidable para la ciudad y para nosotros como club (Regatas). Por eso, trabajaremos en conjunto con el Municipio y la organización para que todo salga de la mejor manera”. Campeón argentino de medio fondo antes de viajar al Mundial Tito Palacios corrió ayer el Campeonato Argentino de Medio Fondo en la localidad bonaerense de San Pedro, en lo que fue su última prueba antes de su viaje a la cita mundialista en Hungría. Con una destacada labor, obtuvo el primer puesto en la categoría Master A (segundo en la clasificación general) y se consagró campeón argentino sobre la distancia de 5 kilómetros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por