17/08/2025 06:17
17/08/2025 06:16
17/08/2025 06:16
17/08/2025 06:16
17/08/2025 06:16
17/08/2025 06:16
17/08/2025 06:16
17/08/2025 06:16
17/08/2025 06:16
17/08/2025 06:16
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 17/08/2025 00:31
La provincia de Entre Ríos se presentó en la Expo Real Estate, la principal exposición de negocios inmobiliarios de América Latina, con el objetivo de posicionarse como un destino atractivo para las inversiones turísticas. El evento, que se llevó a cabo del 13 al 14 de agosto en el Hotel Hilton de Buenos Aires, atrajo a más de 15,000 visitantes y ofreció 300 oportunidades de inversión. La presencia provincial, coordinada por Entre Ríos Inversiones, contó con la participación de la Secretaría de Turismo y el Ministerio de Hacienda y Finanzas. La provincia fue la única en contar con un stand institucional en la feria, mostrando su compromiso con la atracción de capitales para proyectos que fortalezcan el sector. Incentivos para el inversor El secretario de Turismo, Jorge Satto, destacó el gran interés de los inversores por la provincia. Resaltó el Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI), una ley que otorga exenciones fiscales por 15 años en impuestos como Ingresos Brutos, Inmobiliario y Automotor, además de tarifas eléctricas diferenciales. «Esto demuestra el esfuerzo que está haciendo la provincia para incentivar inversiones, eliminar tasas y simplificar trámites», afirmó Satto. El stand provincial fue el resultado de un trabajo conjunto entre inmobiliarias, desarrolladores, el Colegio de Corredores Inmobiliarios y funcionarios del gobierno, como el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. La participación en la expo es parte de la política del gobernador Rogelio Frigerio, que busca fortalecer la alianza entre el sector público y privado y simplificar el proceso para la concreción de inversiones. Guía de oportunidades para el desarrollo turístico La provincia ya había dado un paso importante en junio, cuando la Secretaría de Turismo presentó la Guía de Oportunidades de Inversión Privada en Turismo. La guía, elaborada con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), reúne 41 proyectos de desarrollo turístico en la provincia y se encuentra disponible para su consulta en el sitio web de la secretaría. compartir
Ver noticia original