Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día del Niño 2025: el 80% de los juguetes son importados y alertan por su baja calidad

    » Data Chaco

    Fecha: 16/08/2025 22:16

    La industria del juguete en Argentina encara un Día del Niño complicado: ocho de cada diez juguetes que se comercializarán este año son importados, según advirtió la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ). La preocupación principal no solo es la dependencia de productos extranjeros, sino también la calidad y los riesgos que representan para la seguridad de los niños. En su informe publicado el viernes, la CAIJ señaló que, aunque se observa una leve mejora en las ventas gracias al comercio electrónico, la recuperación del terreno perdido en 2023 y 2024 sigue siendo un desafío. La "Noche de las Jugueterías" creció un 2,3%, y se espera que el feriado puente del viernes impulse las compras. Sin embargo, los aumentos son modestos y no alcanzan a compensar las bajas de años anteriores. Entre enero y julio de 2025, las importaciones de juguetes crecieron un 84% en valor y un 114% en volumen en comparación con 2024, alcanzando las 13.752 toneladas. Además, la cantidad de empresas importadoras pasó de 314 a 565. El informe de la CAIJ advierte que gran parte de estos productos importados son de alta gama y con licencias, impulsados por la flexibilización normativa que permite la aceptación de certificados y ensayos del exterior. Sin embargo, 256 empresas ingresaron juguetes a valores inferiores a USD 3 por kilo, lo que representa la mitad del total importado y plantea riesgos de seguridad para los niños, así como problemas de competencia leal. "La preocupación principal del sector no es la cantidad, sino la calidad de las importaciones. Estos productos baratos pueden vulnerar la seguridad y la salud infantil, dada la falta de trazabilidad y las dificultades de fiscalización en el mercado", alertó la CAIJ. El alto nivel de importaciones mantiene los precios relativamente bajos: se estiman tickets promedio de $22.000 en jugueterías de barrio y $45.000 en cadenas. A pesar de esto, el crecimiento de ventas se mantiene moderado, y la industria local continúa enfrentando desafíos para recuperar su participación en el mercado. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por