Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lógico: Pagliotto no estará en el Partido Socialista por el “olor a Allende”

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 16/08/2025 21:12

    De la redacción de INFORME DIGITAL — La reciente convocatoria del Partido Socialista —descrita como una mesa que “junta lo que el PJ y la UCR dejaron afuera”— reunió a sectores peronistas excluidos, radicales disidentes y figuras del socialismo dispuestas a dar lugar a nuevos actores . En el encuentro participaron Rubén Pagliotto y Sergio Solari, entre otros, formando parte del núcleo de radicales que ya había quedado afuera de la interna del partido . Sin embargo, ese gesto de amplitud tiene límites: el sector de UCR Activa, liderado por Pagliotto y María Elena Erzovich, decidió no sumarse al frente socialista. ¿La razón irreductible? La participación del gremialista de UPCN, de la cual dicen sin dudar: “es insoportable el olor a Allende”. No sorprende esa decisión si se analiza el largo historial de enfrentamientos entre Pagliotto y Allende. A lo largo de la última década, el abogado llevó a cabo —entre tribunales y medios— al menos seis cruces judiciales y políticos contra el dirigente gremial: desde la querella por amenazas a Martín Carboni, hasta la condena por coacciones en 2022 y su procesamiento por enriquecimiento ilícito en 2025. En 2020 y 2021, Pagliotto resistió con firmeza los intentos de cerrar la causa mediante juicio abreviado, denunciándolo ante INFORME DIGITAL como una maniobra de impunidad. También firmó columnas críticas. El resultado judicial finalmente lo favoreció: Allende fue condenado y procesado. Ese historial convierte en inviable cualquier alianza compartida. La foto de la reunión, que en un primer momento podría haber sido un símbolo de unidad, terminó por consolidar la fractura: mientras el PS abría sus puertas, UCR Activa franqueaba su salida. “La moral Kanteana no es nuestro estilo” , dijo a INFORME DIGITAL un aliado de Pagliotto. El radicalismo sigue mostrando fracturas internas, y en este caso, las tensiones judiciales se trasladaron directamente al tablero político.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por