17/08/2025 05:12
17/08/2025 05:11
17/08/2025 05:09
17/08/2025 05:08
17/08/2025 05:07
17/08/2025 05:06
17/08/2025 05:05
17/08/2025 05:03
17/08/2025 05:02
17/08/2025 05:01
Parana » El Once Digital
Fecha: 16/08/2025 20:30
La Justicia decidió no conceder la prisión domiciliaria a Claudio Contardi tras su condena a 19 años de prisión por el delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado por causar un grave daño a la salud mental de la víctima”. La defensa del exmarido de la modelo Julieta Prandi, encabezada por el abogado Fernando Sicilia, presentó un recurso inesperado en el que argumentaban que la detención de su cliente era “arbitraria e ilegal” hasta que la sentencia quedara firme. Contardi, quien había asistido voluntariamente a todas las instancias judiciales, incluidas las lecturas del veredicto, solicitó la prisión domiciliaria basándose en su situación personal, alegando que tenía una hija recién nacida y que su esposa se encontraba en un estado de salud delicado. A pesar de estos argumentos, el tribunal que lo condenó desestimó la solicitud y ratificó su decisión de mantener la detención en una prisión común. La decisión de la Cámara y los motivos del rechazo La Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de Zárate-Campana fue clara en su decisión de rechazar la prisión domiciliaria a Claudio Contardi. Los jueces explicaron que el recurso de hábeas corpus presentado por la defensa era inapropiado, ya que la privación de la libertad había sido ordenada por el mismo tribunal que dictó la sentencia condenatoria. En este sentido, indicaron que no había razones para considerar que la detención fuera ilegal ni arbitraria, y destacaron que el acusado tenía a su disposición vías recursivas ordinarias, como la apelación o la casación, para cuestionar el veredicto. La desestimación de la solicitud de prisión domiciliaria se resolvió rápidamente, el jueves al mediodía, un día después de que se ordenara la detención inmediata de Contardi. Desde ese momento, el exmarido de Julieta Prandi fue trasladado a distintas dependencias de la policía y el sistema penitenciario, primero a la Comisaría Nº5 de Matheu, luego al Servicio Penitenciario Bonaerense, y finalmente fue alojado en la Alcaidía Nº3 de La Plata, en Melchor Romero. (Con información de Ciudad Magazine)
Ver noticia original