16/08/2025 22:08
16/08/2025 22:06
16/08/2025 22:06
16/08/2025 22:06
16/08/2025 22:05
16/08/2025 22:05
16/08/2025 22:05
16/08/2025 22:05
16/08/2025 22:04
16/08/2025 22:04
» El Ciudadano
Fecha: 16/08/2025 20:10
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (Fitu) presentó en Santa Fe su lista para las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. La encabezará por primera vez el docente Franco Casasola, acompañado por Carla Deiana, quien fuera candidata a constituyente en la última elección provincial, además referentes de la lucha en defensa de la educación y salud pública, las jubilaciones y los derechos de las trabajadoras y trabajadores. El Fitu recordó en un comunicado que Franco Casasola se hizo conocido por haber enfrentado en las calles la reforma jubilatoria de Maximiliano Pullaro, lucha que le valió la detención y posterior liberación gracias a una masiva movilización en Rosario. +La alianza de cuatro partidos destacó que esta candidatura es para fortalecer la pelea contra el pluriempleo, las excesivas jornadas laborales y los salarios de miseria: “no se puede vivir con dos o tres trabajos para llegar a fin de mes. Un solo empleo debe alcanzar para todo lo necesario: disfrutar de la vida, ver crecer a tus hijos, acceder a una vivienda digna, a la cultura, el deporte y servicios de calidad. Pero eso no se logra con las prioridades actuales, donde el Estado subsidia a las cerealeras, a los bancos y a empresarios como Marcos Galperín, mientras ajusta a docentes, trabajadores de la salud y jubilados”, señaló. Contra los candidatos del ajuste Casasola apuntó fuerte contra la candidata de Pullaro, Gisela Scaglia: “Pullaro eligió como candidata a su vice, Gisela Scaglia que es del PRO, que en el resto del país hace alianzas con La Libertad Avanza. Acá van separados, pero en todos lados están juntos. Scaglia es una colectora de Milei, y todos sabemos lo que significa: más ajuste, más precarización y más entrega de nuestra provincia a los grandes grupos económicos”. También cuestionó al peronismo: “Mientras la gente la está pasando mal, discuten cargos y se reparten lugares en las listas. Están ausentes en las luchas que dan los jubilados, de los residentes y trabajadores de la salud o en la denuncia del genocidio que vive el pueblo palestino en Gaza. No solo no enfrentan a Milei y Pullaro, sino que fueron parte del gobierno de Alberto y de Perotti que nos trajeron hasta acá”. El Fitu propone un cambio de prioridades: desconocimiento soberano de la deuda con el FMI, fin de los subsidios y beneficios para las grandes patronales y el agronegocio y que los salarios cubran el costo real de vida, y acceso universal a vivienda, salud y educación pública de calidad. “Esta lista la integran trabajadores, estudiantes, jubilados y luchadores. No somos políticos profesionales: somos parte de las luchas diarias contra el ajuste. Vamos al Congreso para que una voz nueva en la provincia ayude a fortalecer la lucha la docencia, la salud, las y los trabajadores y la juventud», cerró.
Ver noticia original