17/08/2025 05:33
17/08/2025 05:33
17/08/2025 05:30
17/08/2025 05:12
17/08/2025 05:11
17/08/2025 05:09
17/08/2025 05:08
17/08/2025 05:07
17/08/2025 05:06
17/08/2025 05:05
Parana » El Once Digital
Fecha: 16/08/2025 16:30
Santa Fe vivió una jornada única este sábado con la llegada del Gran Premio del Yacht Club Santa Fe, una competencia que conmemoró las nueve décadas del prestigioso organismo local. Con más de 30 embarcaciones en distintas categorías, el evento unió las ciudades de Paraná y Santa Fe en una carrera de 100 kilómetros por el río, que atrajo a fanáticos del deporte náutico y familias enteras. El recorrido, que incluyó tramos del Paraná Viejo y accesos complejos como la zona de Bajada Grande y la isla La Paciencia, fue completado en tan solo 23 minutos por las primeras embarcaciones. “Es impresionante. 23 minutos desde que dieron el top de largada hasta ahora que están llegando”, expresó Alejandro Curto, presidente del club. Los primeros metros frente a la Costanera de Paraná. Foto: Elonce. Un espectáculo poco común y abierto a todo el público La competencia, que forma parte de una serie de festejos que se extenderán durante todo el año, ofreció una postal difícil de repetir: lanchas a más de 160 km/h cortando el agua frente a la Costanera Este. “No es un espectáculo muy común ver lanchas a 160 o 180 km por hora arriba del agua. Hay que aprovecharlo”, agregó Curto. Regata "Gran premio de motonáutico 90 años" del Yacht Club Santa Fe El evento no solo convocó a los amantes de la motonáutica, sino también a curiosos y turistas que se encontraban en la ciudad disfrutando de otras propuestas culturales, como la Feria del Libro. “Esto es un esfuerzo de integración, de colaboración y de aporte a la atractividad del territorio. Uno se pone acá y ve casi un millón de personas”, destacó el dirigente. Foto: Elonce. Las condiciones climáticas acompañaron favorablemente, aunque el evento se hubiera desarrollado igual bajo lluvia. “Se corre igual. No hay impedimento del clima, salvo si hay tormentas eléctricas o vientos muy fuertes”, aclaró uno de los organizadores. Afortunadamente, el sol apareció cerca del mediodía, y permitió que tanto pilotos como espectadores pudieran disfrutar plenamente. Otro tramo de la competencia. Foto: Elonce. ¿Cómo continuará mañana? Para el día siguiente, domingo, se espera una carrera más técnica en aguas cerradas, entre los pilotes de la Costanera Este y Oeste, que permitirá al público vivir la experiencia desde una perspectiva más cercana.
Ver noticia original