16/08/2025 19:42
16/08/2025 19:42
16/08/2025 19:41
16/08/2025 19:41
16/08/2025 19:41
16/08/2025 19:41
16/08/2025 19:41
16/08/2025 19:41
16/08/2025 19:40
16/08/2025 19:40
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 16/08/2025 10:33
La celebración más importante del vino entrerriano tiene fecha y lugar: el jueves 12 y viernes 13 de septiembre, de 19:00 a 00:00, la histórica Bodega Robinson en Concordia abrirá sus puertas para recibir a visitantes y productores en la 5ª edición de “Entre Ríos, Entre Viñas”, un evento que promete un viaje sensorial por aromas, sabores y la historia vitivinícola de la provincia. Durante dos noches, los asistentes podrán degustar vinos de más de una docena de bodegas locales, entre ellas Vulliez Sermet, Los Aromitos, Alonso Saénz, Cinco Ceibos, Los Pioneros, Finca Los Bayos, Altos del Palmar, Ecovert Campagne, Cabañas del Viñedo, Fisolo Viñedo, Viñas Entrerrianas, Familia Lugea Courault, Colinas de Baco y Pampa Azul. La propuesta incluirá charlas especializadas sobre enoturismo, patrimonio vitivinícola, uso de levaduras autóctonas y el potencial exportador de las pequeñas bodegas. Además, se realizarán visitas guiadas por la propia Bodega Robinson, habrá música en vivo, un espacio de emprendedores vinculados a la Ruta del Vino y un patio gastronómico con food trucks. Las entradas, disponibles a través de Passline, tienen un valor en preventa hasta el 15 de agosto de $15.000 más costo de servicio (incluyen un copón de regalo). A partir de esa fecha, el precio será de $20.000 más costo de servicio. Un regreso con historia Entre Ríos fue, antes de 1936, una potencia vitivinícola nacional, con casi 4.000 hectáreas de viñedos y más de un centenar de bodegas que incluso exportaban sus vinos. La ley de zonificación de ese año prohibió la actividad, y recién en 1998, tras su derogación, comenzó la recuperación. Hoy, la provincia cuenta con unas 80 hectáreas implantadas, más de 60 productores y un creciente desarrollo del enoturismo. La anfitriona: Bodega Robinson Fundada en 1890 por los hermanos Alberto y Horacio Robinson, llegó a ser la bodega líder de Entre Ríos y una de las más importantes del país. Sus vinos eran buscados en Buenos Aires y exportados al exterior. Con la prohibición de la producción, su actividad decayó y permaneció inactiva durante décadas. Fue rescatada hace 30 años por Emilio Negri, quien junto a su hijo Agustín restauró el edificio y recuperó parte de su esplendor, respetando su estructura original y preservando elementos históricos como cubas de algarrobo y ánforas vitrificadas.
Ver noticia original