16/08/2025 15:07
16/08/2025 15:07
16/08/2025 15:07
16/08/2025 15:06
16/08/2025 15:06
16/08/2025 15:04
16/08/2025 15:03
16/08/2025 15:03
16/08/2025 15:03
16/08/2025 15:03
» tn24
Fecha: 16/08/2025 06:52
El fiscal federal Patricio Sabadini, a cargo de la investigación por presunto lavado de activos que llevó este viernes a la detención del empresario Braian Obregón en Resistencia, habló sobre el caso Cebra Phone y adelantó algunos detalles sobre el tema. «Se trata de una causa por presunto lavado de activos», confirmó el funcionario judicial e indicó que durante los procedimientos ejecutados por la División Delitos Económicos de la Policía se procedió al secuestro de aproximadamente 200 celulares iPhone (valuados cada uno en alrededor de 900 y mil dólares), una cantidad similar de teléfonos de alta gama de otras marcas; gran cantidad de indumentaria deportiva y juguetes sexuales entre otros elementos. Todo esto, según la investigación, sin aval aduanero ni registro en los organismos tributarios. «Nos llamó la atención el aumento patrimonial (de Obregón) y el nivel de vida», comentó Sabadini en diálogo con N9 este viernes por la noche. Pero aclaró que los detalles se conocerán con exactitud en las próximas horas ya que los allanamientos continúan: «después se tendrá que hacer un ‘raconto’ para determinar los valores y la jueza Niremperger lo tendrá que llamar a declarar (por Obregón) al igual que a las personas que podrían estar involucradas». Asimismo, al ser consultado sobre el origen de los productos, Sabadini dijo que prefiere ser cuidadoso y no precisó de dónde los adquirió Obregón. De todas formas deslizó que podrían haber ingresado a la Argentina desde algún país limítrofe porque «en esta zona (región del NEA y NOA) es muy fácil el contrabando».
Ver noticia original