Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comerciantes reclaman acciones contra los rompevidrieras: "El objetivo es dañar"

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 16/08/2025 09:59

    Comerciantes reclaman acciones contra los rompevidrieras: "El objetivo es dañar" Por Redacción Rafaela Noticias La preocupación crece entre los comerciantes de Rafaela, particularmente en la zona del Paseo Roca, donde han sido víctimas en este último tiempo de los rompevidrieras. Una práctica que ha ido escalando y ahora ya no tiene como objetivo el hurto, sino, según dicen los propietarios, es hacer daño. En virtud de eso, convocaron a una conferencia de prensa en donde hablaron Germán Ciceri, presidente de la Comisión de Comercio & Servicios del CCIRR, y Sandra Patrono, comerciante de la zona. Ciceri explicó que esta práctica “últimamente ha sido muy fuerte y está teniendo un impacto muy importante en los comerciantes”. Según relató, la modalidad de los ataques cambió: “Antes era en horarios nocturnos y con un objetivo claro, ahora simplemente rompen vidrieras. No tiene una lógica de robo, es un perjuicio para el comerciante que a veces no tiene tanto valor económico”. Con respecto a si hubo algún tipo de dialogo con el Municipio, reconoció que si lo hubo pero reclamó que haya una mayor inmediatez. Sandra Patrono, comerciante del Paseo Roca, coincidió en el diagnóstico y contó su propia experiencia: “A mí intentaron romperme la vidriera hace un mes y medio, y esto va en escalada. Ahora todos los días hay un intento de rotura con el perjuicio que eso ocasiona”. Además de los “rompevidrieras”, Patrono apuntó a otro problema que afecta a los negocios: el rateo . “Todos los comercios tenemos que cuidarnos todo el tiempo: cierres magnéticos, rejas, alarmas, cámaras… y aún así entran y se llevan lo que pueden. Son mecheros que recorren distintos paseos y barrios con bolsas llenas de cosas robadas”. Por último, se lamentó la dificultad de trabajar en este contexto: “Poder abrir el negocio, mantener al personal, pagar impuestos… todo eso ya es un esfuerzo enorme. Encima tenemos que estar cuidándonos de la gente que entra. No sabemos cuál es la solución ni a quién pedirle ayuda, solo levantamos la voz para que actúen”, finalizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por