16/08/2025 09:28
16/08/2025 09:27
16/08/2025 09:26
16/08/2025 09:26
16/08/2025 09:25
16/08/2025 09:24
16/08/2025 09:24
16/08/2025 09:23
16/08/2025 09:23
16/08/2025 09:23
» Santafeactual
Fecha: 16/08/2025 07:52
Trump recibió a Vladimir Putin con Ucrania en el centro de la agenda Ambos líderes mantienen una reunión en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, en lo que constituye su primer cara a cara desde la Cumbre del G20 en Japón en 2019. En un encuentro cargado de expectativa internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este viernes 15 de agosto en Alaska a su par ruso, Vladimir Putin, en la antesala de una reunión que podría marcar un giro en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Ambos líderes mantienen el encuentro en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, en la ciudad de Anchorage, en lo que constituye su primer cara a cara desde la Cumbre del G20 en Japón en 2019 y el primero desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania. La llegada incluyó alfombra roja, un apretón de manos ante la prensa y fotos sobre una plataforma con la inscripción “Alaska 2025”. Luego, subieron a la limusina presidencial blindada conocida como “la bestia”, en la que habrían viajado solos durante algunos minutos antes de dirigirse al sitio del cónclave. Originalmente prevista como una charla uno a uno, la reunión adoptará finalmente un esquema tres contra tres, con la participación de asesores y funcionarios de ambas delegaciones. En declaraciones previas al encuentro, Trump adelantó que no abordará acuerdos económicos hasta que se detenga la guerra. “He notado que está trayendo a muchos empresarios de Rusia, y eso es bueno. Me gusta porque quieren hacer negocios, pero no los harán hasta que resolvamos la guerra”, señaló. El mandatario estadounidense dijo que insistirá a Putin sobre la necesidad de frenar las muertes, advirtiendo que prolongar el conflicto “en realidad le perjudica”. Por su parte, el líder ruso elogió los esfuerzos “enérgicos” de Washington y dejó abierta la posibilidad de alcanzar un acuerdo nuclear si prospera la vía diplomática. Fuente: Agencias
Ver noticia original