Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Baches, corralitos y peligro: el deterioro avanza en las avenidas de la ciudad

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 16/08/2025 07:21

    Por Santotomealdía Las principales avenidas de la ciudad, que forman parte de la travesía urbana de la Ruta Nacional 11, exhiben un deterioro cada vez más pronunciado. La ausencia de tareas de mantenimiento por parte del Gobierno nacional y la incertidumbre sobre el futuro de Vialidad Nacional han derivado en un escenario de abandono que afecta tanto a la circulación como a la seguridad vial. Uno de los sectores más comprometidos se ubica en Avenida 7 de Marzo y calle Mariano Candioti, donde un pozo de gran tamaño y una deformación en la carpeta asfáltica motivaron la colocación de conos y tachos naranjas para impedir el paso de vehículos. Sin embargo, la señalización es insuficiente, sobre todo durante la noche, y el obstáculo se convierte en un riesgo adicional para automovilistas, motociclistas y ciclistas. El deterioro se repite en otros puntos de la ciudad. Avenida Luján y su continuidad hacia el sur por Avenida Richieri y Primera Junta presentan baches, hundimientos y grietas que dificultan la circulación y provocan maniobras bruscas para esquivarlos. También hay sectores dañados frente a paradas de colectivos, donde el flujo de tránsito es constante. La situación se agrava por la falta de capacidad operativa de Vialidad Nacional, que funciona con recursos limitados tras el decreto presidencial que dispuso su disolución, actualmente frenado por la Justicia. Este escenario paralizó obras anunciadas, como la reparación del tramo entre las cinco esquinas y el puente Carretero, y postergó intervenciones urgentes en otros sectores. La última obra de magnitud fue la pavimentación con hormigón en la zona de las cinco esquinas, que mejoró parcialmente la transitabilidad en ese punto. Sin embargo, no se han realizado trabajos similares en otras áreas críticas, y el desgaste del asfalto avanza a un ritmo acelerado. El mal estado de las avenidas, que son la principal vía de acceso y circulación en la ciudad, no solo proyecta una imagen negativa hacia quienes la visitan, sino que también provoca daños mecánicos en los vehículos y aumenta la probabilidad de siniestros viales. La falta de un plan de mantenimiento sostenido pone en riesgo la seguridad de miles de personas que las transitan a diario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por