Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Es sobrino de una leyenda del deporte, lo entrena un campeón olímpico y logró el oro para Argentina en el taekwondo de los Panamericanos Junior

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 16/08/2025 12:42

    Ignacio Espínola campeón panamericano junior de taekwondo Fue otro día especial para Argentina en los Juegos Panamericanos Junior. A pesar de que la cosecha de medallas no fue numerosa, la delegación sumó tres doradas. Dos fueron de la mano del tenis, gracias a los triunfos de los dobles (femenino y masculino). Pero el dato más destacado fue el oro que conquistó Ignacio Espínola en el taekwondo. El joven oriundo de Corrientes, sobrino de la leyenda olímpica Camau y de María Inés, y que además recibe los consejos del campeón en Londres 2012 Sebastián Crismanich y su hermano Mauro, se subió a lo más alto del podio en la categoría hasta 58 kilos. El camino al título panamericano junior para Nacho fue sobresaliente. En su combate debut superó al chileno, Áaron Contreras por 2-1 y en las semifinales fue contundente frente a Ilay Rodríguez, de Puerto Rico, por 2-0. La definición fue atrapante ante Matheus Goncalves, de Brasil. El primer asalto, parejo y cortado por los partes, quedó en manos del correntino tras un ajustado 5-4. Cuando parecía que Espínola iba a ganar en dos rounds, el brasileño logró darlo vuelta (9-8) y llevó la pelea por el título al tercer parcial. En la manga decisiva, Ignacio dominó con claridad para ganar por 14-4 y celebrar con la bandera celeste y blanca en los hombros. Además, se estrechó en un abrazo con el DT del equipo, Jorge Álvarez. Una vez que festejó el oro, Espínola contó cuáles son los principios que lo movilizan en su naciente carrera con el objetivo de, algún día, llegar a los Juegos Olímpicos como sus tíos y su entrenador. “Cortesía, integridad, autocontrol, perseverancia y espíritu indomable. Siento que estos te ayudan a ser mejor en la competencia y mejor persona en la vida cotidiana”. Espínola junto a los hermanos Crismanich, Mauro (izquierda) y Sebastián (derecha) Además, le dedicó la victoria a toda su círculo más cercano y valoró el aporte que hacen en su vida. “Toda mi familia, mis entrenadores, mis amigos, mis compañeros… Todos me ayudaron a conseguirla. El sacrificio es mío, el esfuerzo es mío, pero todos forman parte porque me ayudan a seguir adelante. Eso es lo que veo cuando miro mi medalla”, destacó el flamante campeón panamericano junior, quien sacó pasaje directo para los Panamericanos que se llevarán a cabo en Lima en 2027, la antesala de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028. El apellido del taekwondista es parte de la gloria olímpica de Argentina. Carlos Espínola, más conocido como Camau, logró cuatro medallas en su enorme historia: dos de plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Sydney 2000, y las restantes fueron de bronce en Atenas 2004 y Pekín 2008. Sus dos primeras las obtuvo en la clase Mistral (windsurf) y las dos últimas en la Clase Tornado, junto a su compañero de equipo por aquel entonces, otra leyenda del deporte en nuestro país como Santiago Lange. Además, en dos oportunidades tuvo el honor de ser el abanderado de la delegación olímpica (2000 y 2004). Luego de eso, se dedicó a la política, donde fue intendente de Corrientes, Secretario de Deportes de la Nación y Senador por su provincia, cargo que hoy ocupa. En el caso de María Inés, ella fue representante del yachting en Barcelona 92, en lo que fue el estreno de la disciplina en los JJOO. “Desde chico me fijé un objetivo y mi sueño es llegar a estar en los Juegos Olímpicos y representar al país. Voy a buscarlo hasta que lo logre”, le contó Ignacio al diario Época de su ciudad natal. “El apellido pesa un poco pero fue gracias a ellos dos que yo me propuse ser un atleta olímpico. Aprovecho tener a esas personas que me pueden inspirar. Llevar la celeste y blanca a lo más alto siempre fue mi sueño y hoy tengo un camino por realizar”, agregó en relación a la dinastía Espínola. Los dobles masculino y femenino de tenis ganaron el oro en Asunción 2025 (COA) La de Ignacio fue la primera de las tres medallas doradas que ganó Argentina en el día. Las otras dos llegaron gracias al tenis. El dobles femenino, integrado por Sol Larraya y Candela Vázquez se consagraron tras ganarle a la dupla mexicana (Hanne Estrada-Marianne Ángel) por 0-6, 6-2 y 10-6. En varones, Dante Pagani e Ian Vertberger vencieron por un sólido 6-3 y 6-1 a los ecuatorianos Camacho-Castro para coronarse con el título. Los podios del día viernes 15 para la delegación nacional en la capital de Paraguay se completaron con dos plateadas: Matías Murillo en la prueba Keirin del ciclismo pista y de la mano de La Garrita, la selección femenina de handball, que cayó en la definición por el oro ante Brasil (19-22). Argentina se mantiene en el 6° lugar del medallero general de Asunción 2025 con 10 de oro, 22 de plata y 13 de bronce (45 en total) y sigue cerca de México, que está por encima de la Albiceleste (11 oros). Brasil encabeza las posiciones con 106 preseas (49 doradas) y ahora lo sigue Colombia, el nuevo segundo del medallero con 18 oros, cuatro por delante de los Estados Unidos (14 oros). Chile continúa en el cuarto puesto con 13 primeros puestos. Todas las medallas de Argentina en los Panamericanos Junior: Medallas de oro Agostina Hein - Natación, 400 metros libres femenino (récord panamericano junior) Malena Santillán - Natación, 200 metros espalda (récord sudamericano junior) Ulises Saravia - Natación, 100 metros espalda (récord panamericano junior) Agostina Hein - Natación, 400 metros combinados femenino (récord panamericano junior) Agostina Hein - Natación, 200 metros combinados femenino (récord argentino y panamericano junior) Ulises Cazau, Matías Santiso, Dante Nicola y Ulises Saravia - Natación, 4x100 relevo combinado masculino (récord panamericano junior) Santiago Gruñeiro - Ciclismo pista, prueba Ómnium Ignacio Espínola - Taekwondo, hasta 58 kg masculino Sol Larraya y Candela Vázquez - Tenis, dobles femenino Dante Pagani e Ian Vertberger - Tenis, dobles masculino Medallas de plata Julia Benedetti Venturella - Ciclismo ruta, contrarreloj individual femenino Lucía Miralles - Mountain bike, cross-country femenino Nicolás Reynoso - Mountain bike, cross-country masculino Manuel Turone - BMX Freestyle Agustín Annese, Fernando Álvarez, Marcos Rojas y Martín Mansilla - Remo, cuatro sin timonel masculino Joaquín Cisneros - Tiro, trap masculino Agostina Hein, Magdalena Portela Walter, Lucía Gauna, Matías Chaillou, Matías Santiso, Ulises Saravia Peláez - Natación, 4x100 relevo estilo libre mixto Ulises Cazau - Natación, 100 metros mariposa Catalina Borrelli - Esgrima, sable individual femenino Segundo Portabales - Squash, individual masculino Cecilia Dieleke - Natación, 100 metros espalda Ulises Saravia, Dante Nichola Rho, Agostina Hein, Lucía Gauna - Natación, 4 x 100m relevo combinado mixto Santiago Gruñeiro, Mateo Duque, Agustín Ferrari, Ramiro Videla - Ciclismo pista, persecución por equipos Guadalupe Díaz, Valentina Méndez, Valentina Luna - Ciclismo pista, velocidad por equipos Santino Menin - Remo, un par de remos cortos masculino Julieta Benedetti - Ciclismo, Ómnium Agostina Hein, Magdalena Portela, Lucía Gauna y Malena Santillán - Natación, 4x200 relevo estilo libre femenino Agostina Hein, Cecilia Dieleke, Catalina Acacio y Lucía Gauna - Natación, 4x100 relevo combinado femenino Francisco Alfonso y Santiago Portabales - Squash, dobles masculino Matías Murillo - Ciclismo, Keirin La Garrita - Handball femenino Ignacio Espínola, de rojo, ganó el título en la categoría de hasta 58 kg del taekwondo en Asunción 2025 Medallas de bronce Delfina Dibella Latorre - Ciclismo ruta, contrarreloj individual femenino Josefina Mella - Tiro, pistola 10m aire femenino Cecilia Dieleke, Magdalena Portela Walter, Martina Urgelles, Catalina Acacio, Lucía Gauna, Agostina Hein, Malena Santillán - Natación, 4x100 relevo estilo libre femenino Josefina Mella - Tiro deportivo Cecilia Dieleke - Natación, 200 metros espalda Matías Santiso - Natación, 200 metros libres Alem Yuma - Judo, -81 kg masculino Morena Domínguez - Skateboarding, street femenino Tomás Roberti, Tobías Weise Gontier - Gimnasia en trampolín sincronizado masculino Alma Pueyo - Tiro con arco, recurvo individual femenino Esteban Silva - Tiro con arco, recurvo individual masculino Alejo Betique - Ciclismo, prueba de velocidad Paula Rivero y Santiago Portabales - Squash, dobles mixto

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por