Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones en Bolivia: qué esconde la estrategia del llamado al voto nulo de Evo Morales y la pugna del resto por los indecisos

    » TN corrientes

    Fecha: 16/08/2025 06:40

    Mundo Elecciones en Bolivia: qué esconde la estrategia del llamado al voto nulo de Evo Morales y la pugna del resto por los indecisos Viernes, 15 de agosto de 2025 El ex presidente, imposibilitado de participar, pide anular el voto. Si hay muchos votos nulos el porcentaje es mayor para el resto de los candidatos y pueden sumar más bancas. La elección presidencial en Bolivia entró en su etapa final, quedan horas para inicio de la votación en la que los ocho candidatos a la presidencia intentan seducir tanto a los indecisos, como a los que piensan anular su voto. Estos últimos serán clave porque el ex presidente Evo Morales (65), pidió anular el sufragio a modo de “rebelión democrática” porque fue imposibilitado de participar en los comicios, pero algunos votantes de izquierda piensan en otra alternativa, un "voto útil". Aquellos votos que tuvo el Movimiento Al Socialismo (MAS) tanto para Morales desde 2005 como en 2020 Luis Arce (61), cuando ganó con el 55%, ahora tiene una oferta muy fragmentada. Hoy en las encuestas que lideran el ex presidente Jorge "Tuto" Quiroga (65) y el empresario millonario Samuel Doria Medina (66), aparece tercero el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez (36), de izquierda, que no criticó a Evo Morales en la campaña, ni al candidato del MAS. "Como hay un empate, creo que ahorita la moneda está en el aire y podría ganar cualquiera de los dos. Y hasta podría haber un triple empate. La izquierda está entre hacerle caso Morales y votar nulo, pero algunos lo ven como desperdiciar el voto y hasta ayudar a sus oponentes. Pero muchos otros van a decir, 'Bueno, no quiero desperdiciar mi voto. Entonces, ¿cuál de los de los candidatos de izquierda está mejor posicionado?' Y es Andrónico", comenta a Clarín Ana Velasco, politóloga, especializada en psicología política. "Es probable que de ese 30% que hay entre indecisos, votos nulos y votos blancos, de los cuales por lo menos un 15 o un 20% son solamente indecisos, vayan a sumar a Andrónico y se ve un posible triple empate, donde estén muy cerca los tres candidatos", agrega Velasco. Grafitis a favor del voto nulo que pide Evo Morales en La Paz, Bolivia, Foto: AP/Juan KaritaGrafitis a favor del voto nulo que pide Evo Morales en La Paz, Bolivia, Foto: AP/Juan Karita También se suma a la disputa por ese voto de indecisos el senador Rodrigo Paz (57), hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), que lleva a un particular vice. Edman “El Capitán” Lara (37), un policía dado de baja por denunciar corrupción y ahora ícono en las redes sociales, en especial en Tik Tok. El domingo la cantidad de votos nulos marcarán el apoyo real del ex presidente. "Hasta en eso vamos a hacer historia", dijo Morales en un acto de cierre de campaña por el voto nulo en la Federación Mamoré Bulo Bulo, Cochabamba. Pero esa jugada de Morales puede salir mal. Los votos en blanco y los nulos no se cuentan a la hora de calcular el porcentaje de cada fuerza, que solo suman los votos válidos. Si el domingo hay un alto número de voto nulo o blanco, a la noche los ganadores aparecerán en las pizarras con un porcentaje más alto porque se calcula sobre una base menor y ganarán más bancas en el Senado y en Diputados. Seguidores de Evo Morales, piden por el voto nulo en Cochabamba, Bolivia. Foto: Reuters/Agustin MarcarianSeguidores de Evo Morales, piden por el voto nulo en Cochabamba, Bolivia. Foto: Reuters/Agustin Marcarian Para Velasco, hay un cálculo de Evo detrás del llamado a anular el voto. “Creo honestamente que Morales prefiere tener gobiernos de oposición total de derecha en las que él como opositor puede brillar mucho más. Él les puede hacer la vida imposible a ellos dos, se vale el término, porque son muy antagónicos. Creo que Evo está apostando a que alguno de ellos dos gane y que luego él sea su opositor más duro y más férreo”. Además, Velasco destaca que la misma jugada es para no tener rivales internos en la izquierda. “El llamado al voto nulo de Evo Morales hace que Andrónico Rodríguez, el candidato de sus bases, tenga menos chances. Y creo que eso es algo que también Evo Morales lo está lo está calculando. Una cosa es ser opositor al empresario, a hombres blancos que representan todo lo contrario que él representa. Pero tener que enfrentarse eventualmente a Andrónico, que simbólicamente es mucho más parecido a él, es más difícil”, resume. La apuesta del ex presidente es política: que haya un gran rechazo a la elección y por ende una falta de legitimidad al ganador. Pero de ganar, que quede como el primer opositor. Qué pasa si gana el voto nulo en la elección de Bolivia Sumidos en una profunda crisis económica, con falta de divisas extranjeras, inflación en alza, una disparada del dólar paralelo, aumento de alimentos básicos y largas colas para cargar combustible, el domingo están habilitados 7.567.207 ciudadanos para votar. De ese total, hay 162.531 que viven en Argentina, el país con más mayor número de bolivianos que pueden sufragar fuera del país. Afiches de Andrónico Rodríguez, en El Alto, Bolivia. Foto: Reuters/Pilar OlivaresAfiches de Andrónico Rodríguez, en El Alto, Bolivia. Foto: Reuters/Pilar Olivares En plena campaña y por fake news en las redes surgió otro interrogante: qué sucedería si el voto nulo supera a los votos válidos o incluso al ganador de la elección del domingo. "En las redes sociales se ha dado esta mala información. El voto nulo y el voto blanco solo tienen fines estadísticos, por lo tanto, si la cantidad de votos nulos supera a los votos válidos no se anula la elección porque solo trabajamos con los votos válidos. Eso determina quién gana una elección y cómo se asignan los escaños de senadores y diputados", destacó Gustavo Ávila, vocal del TSE en televisión boliviana. Y citó un ejemplo: "En 2017, en la elección judicial ganó el voto nulo y el voto blanco. Llegó a ma´s del 60% y no se anuló la votación. Por más que exista una cantidad exorbitante de votos nulos, con los votos válidos que existan van a definir quién será el presidente, el vicepresidente, senadores y diputados", aclaró Ávila. Campaña oficial del Estado de Bolivia para ir a votar el 17 de agosto. Foto: Reuters/Pilar OlivaresCampaña oficial del Estado de Bolivia para ir a votar el 17 de agosto. Foto: Reuters/Pilar Olivares La politóloga Ana Velasco, deja una reflexión sobre el voto nulo a tener en cuenta en el futuro: "Es una experiencia para que nos pongamos a pensar si el voto nulo debe seguir siendo un voto sin valor electoral. Es una opción democrática y pacífica para quienes no están de acuerdo con los candidatos que se presentan. Si tú quitas esa opción, lo único que le dejas a la gente es no votar, saber que te están emitiendo un voto que no tiene valor. O les dejas directamente la calle, la movilización que ya no puede ser necesariamente pacífica". "Una alternativa es que los nulos se contabilicen como votos válidos. Es algo que por lo general no se discutido mucho porque nunca ha habido un porcentaje importante de votos nulos. En las elecciones judiciales nosotros hemos tenido 60, 70% de votos nulos. Es decir, jueces que han sido escogidos por porcentajes del 1% o 2% la población, que le quita toda legitimidad. No creo que haya que esperar a que la cosa se ponga más difícil y se le debería dar una opción electoral válida a quienes quieran votar nulo, sobre todo en Bolivia donde el voto es obligatorio". Viernes, 15 de agosto de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por