Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Azzalini: “Es una canallada intentar involucrar a un partido político en lo que pasó en Concordia”

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 15/08/2025 22:11

    En diálogo exclusivo con Zona de Opinión (Radio Zona TV), Azzalini recordó que fue el propio gobierno provincial quien inició la investigación que derivó en la remoción de funcionarios y en la suspensión de al menos tres proveedores. “Es raro que un gobierno actúe investigando su propia gestión y tomando las decisiones que tomamos. Cuando detectamos irregularidades, cesamos a los responsables. Esto se supo porque nosotros iniciamos el control”, afirmó y reveló que desde que asumió en este cargo; diciembre del 2023 “hay 12 personas, muchas de ellas de Concordia, que nunca aparecieron, incluso algunas están fuera del país y sin embargo solo cobraban un sueldo“. Consultado sobre la supuesta vinculación política del comerciante detenido con el MID, fue contundente, “Me resulta una canallada intentar involucrar a personas que ni siquiera tienen que ver con el área de desarrollo humano ni con comedores. Acá hubo actores individuales que tomaron decisiones incorrectas y que presuntamente desviaron fondos, independientemente de su filiación política”. Más controles y digitalización Desde su asunción en diciembre de 2023, Azzalini aseguró que se implementaron controles más rigurosos: exigencia de certificados de antecedentes penales y de buena conducta, digitalización de trámites y actualización de partidas según la inflación. En Concordia, el sistema atiende a cerca de 10.000 alumnos en unas 100 escuelas, con un presupuesto diario aproximado de $1.600 por niño para desayuno y almuerzo. Además, la Dirección trabaja junto a la Municipalidad para asistir a comedores comunitarios y barriales. Proveedores bajo la lupa Tras el escándalo, tres proveedores grandes de Concordia fueron suspendidos y ya no pueden vender al Estado. “Hoy debemos garantizar que siga habiendo comercios que puedan abastecer a los colegios, pero con transparencia”, indicó. Finalmente, Azzalini adelantó que el equipo analiza un cambio profundo en el sistema de comedores, “Estamos evaluando si seguir perfeccionando este esquema o implementar uno nuevo. Lo que está claro es que los controles serán cada vez más estrictos”. Redaccion de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por