16/08/2025 00:53
16/08/2025 00:53
16/08/2025 00:53
16/08/2025 00:52
16/08/2025 00:52
16/08/2025 00:51
16/08/2025 00:51
16/08/2025 00:51
16/08/2025 00:51
16/08/2025 00:51
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 15/08/2025 23:27
“Estamos muy contentos porque los encuentros tuvieron una alta participación y se trabajó con mucha creatividad la enseñanza de la matemática”, destacó la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, al cierre de las jornadas de capacitación que reunieron a docentes de distintos puntos de Entre Ríos. Lee también: Campamento docente para transformar la enseñanza de la matemática en Entre Ríos Las actividades se desarrollaron los días 11 y 12 de agosto en el Complejo Cabañas del Parador, en Paraná, y el 13 y 14 en Hathor Hotels, Concordia. La propuesta fue dinámica y participativa, con espacios para repensar la práctica docente, explorar nuevas estrategias, compartir experiencias y fomentar una mirada crítica y creativa sobre la enseñanza de esta materia. El programa Red de Escuelas que Transforman, que involucra a más de 190 instituciones de nivel secundario y técnico, es impulsado por segundo año consecutivo por el CGE en articulación con la Fundación Banco Entre Ríos y las Fundaciones del Grupo Petersen. Su objetivo es acompañar procesos de mejora continua en la educación. “Valoramos el gran trabajo que realizan las escuelas para potenciar los aprendizajes. Estas instancias nos llenan de alegría porque vemos cómo los participantes comparten estrategias y herramientas que enriquecen las aulas”, afirmó el secretario ejecutivo de la Fundación Banco Entre Ríos, Nicolás Cabrol. Docentes y capacitadores coincidieron en que la propuesta se diferenció de los encuentros habituales, ya que permitió más tiempo de intercambio, actividades lúdicas y un entorno propicio para la construcción colectiva. “Participamos de dinámicas que dieron un giro a la enseñanza tradicional de la matemática, reflexionando no sólo sobre su valor técnico, sino también cultural y en nuestra forma de pensar”, compartió Eugenio Valiero, docente de Gualeguay. Para Darío Tuffilaro, capacitador de Somos Red, la clave es la colaboración: “La transformación de la educación secundaria no se logra de forma individual. Requiere trabajo en equipo y una comunidad comprometida con que los estudiantes aprendan más y mejor matemática”.
Ver noticia original