15/08/2025 23:31
15/08/2025 23:31
15/08/2025 23:30
15/08/2025 23:30
15/08/2025 23:27
15/08/2025 23:27
15/08/2025 23:26
15/08/2025 23:21
15/08/2025 23:20
15/08/2025 23:19
Parana » Entremediosweb
Fecha: 15/08/2025 21:54
Este viernes, a pocas horas de la definición de las listas para las elecciones nacionales, Patricia Bullrich anunció su candidatura como legisladora. La actual ministra de Seguridad explicó en la red social X que representará a La Libertad Avanza como candidata en la Ciudad de Buenos Aires. “Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar poniendo el cuerpo. Donde se defiende el país que soñamos y debemos construir. Donde se construye futuro”, comenzó escribiendo en su cuenta personal. Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar poniendo el cuerpo. Donde se defiende el país que soñamos y debemos construir. Donde se construye futuro. Después de dar todo por la seguridad de los argentinos de bien, de recuperar el orden y hacer respetar la Ley, la… pic.twitter.com/yCPQrSTWmQ — Patricia Bullrich (@PatoBullrich) August 15, 2025 “La próxima batalla está en el Senado” La actual funcionaria del gobierno de Javier Milei y excandidata a presidente por Juntos por el Cambio aseguró: “Allí (en el Senado) voy a liderar los cambios que el país necesita y que dependen del Congreso, para proteger la libertad y blindar todo el esfuerzo que hicimos hasta ahora”. De esta manera, Bullrich podría volver a la legislatura, en la que ya estuvo en tres períodos, pero en la Cámara de Diputados. Estuvo entre 1993 y 1997 y luego volvió entre 2007 y 2015. Cuando Mauricio Macri llegó a la presidencia, fue ministra de Seguridad durante los cuatro años que duró el mandato entre 2015 y 2019. Esta candidatura y la posible asunción de la banca por parte de Bullrich luego de las elecciones de octubre obligarán a modificar la estructura del gobierno. Algo pudo tener que ver la reunión que mantuvieron los funcionarios con el presidente este viernes en la Casa Rosada. En la extensa reunión participaron los principales integrantes del equipo del Presidente. Los ministros de Economía, Luis Caputo; Justicia, Mariano Cúneo Libarona; Capital Humano, Sandra Pettovello; Desregulación, Federico Sturzenegger; Defensa, Luis Petri; y Seguridad, Patricia Bullrich, estuvieron allí. También lo hicieron otros integrantes del gobierno como el secretario de Comunicación y Medios Manuel Adorni, el asesor Santiago Caputo, la Secretaria de la Presidencia, Karina Milei, la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Leé también | Robo millonario: detuvieron a uno de los sospechosos.
Ver noticia original