Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aumento de tarifa de luz en Rosario: apuntan contra la política de subsidios

    » La Capital

    Fecha: 15/08/2025 19:06

    La Oficina Municipal del Consumidor advirtió que el gobierno nacional cada vez pone más excusas para limitar la asistencia en el pago de las facturas de la EPE El último aumento de tarifa de la luz reactivó este viernes las críticas al gobierno nacional. "Con la política de poner cada vez más excusas, distintas personas vienen diariamente preguntando por qué les han quitado los subsidios ", advirtieron desde la Oficina Municipal del Consumidor de Rosario. La Empresa Provincial de la Energía (EPE) calculó que la suba aplicada desde agosto es de unos 2 mil pesos mensuales en el hogar de una familia tipo. Sin embargo, la secretaria del organismo, Silvana Teisa , le advirtió que a LT8 que las facturas "superan ampliamente" esas cifras en distintos barrios con problemas de infraestructura. En lo que respecta al gobierno nacional, la exedila cuestionó las crecientes restricciones del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase). Así señaló que el organismo nacional encargado de atender los reclamos impulsados por la oficina del Concejo Municipal brinda "respuestas irrisorias" sobre los trámites. "Si no nos empezamos a dar cuenta de qué es lo que necesita un usuario, no estamos viendo que claramente esas personas van a ser cada vez más ", indicó Teisa respecto de quienes no pueden pagar la boleta de la luz. Asimismo recordó que en algunos casos se pueden volver a obtener los subsidios de los niveles de menores ingresos. Por otro lado, la exconcejala también se quejó del cálculo del impacto del ajuste tarifario aplicado entre agosto y octubre, ya que no contempla la situación de las zonas donde no hay conexión a la red de gas. "Ahí, el valor del kilovatio es mucho mayor", aseveró. >> Leer más: Pullaro y el aumento del 28% en la tarifa de la EPE: "Estamos haciendo un incremento mínimo" Según datos de la EPE, la boleta de la casa de una familia tipo ascenderá a $ 73.778 pesos tras la actualización. La secretaria de la oficina municipal respondió con un ejemplo concreto y dijo que los vecinos de Villa Olímpica, en el extremo norte de la ciudad, tienen un consumo mucho mayor que los 400 kwh bimestrales. "Esas facturas son carísimas, en el invierno han superado los 150 o 160 mil pesos", apuntó. Embed - LA EPE ANUNCIÓ UNA SUBA DESDE EL 1° DE AGOSTO - SILVANA TEISA ¿Cómo recuperar el subsidio a la luz? Por último, Teisa destacó que el organismo dependiente del Concejo suele resolver de manera favorable tres tipos de casos en los que se pide la restitución de los subsidios al consumo de gas y luz. Uno de los más frecuentes tiene que ver con el domicilio del titular del servicio. A modo de ejemplo, la funcionaria recordó que el familiar de una jubilada vivía con ella y nunca cambió la dirección del documento nacional de identidad a la hora de la mudanza. "Cuando se hizo el entrecruzamiento de datos, seguía viviendo con su madre. Entonces se contaban sus ingresos y sus bienes", explicó en cuanto al cálculo del nivel de ingresos. Una vez que se corrigió esto, las facturas del mes siguiente volvieron a ser incluidas en el Rase. Otra situación frecuente es aquella en la que una persona sigue figurando como dueña de inmuebles que ya no tiene. En ese caso es precisa una visita al Registro General de la Propiedad de Santa Fe para rectificar los datos. Por último, Teisa advirtió que algunos pedidos de subsidios pueden quedar sin efecto por la emisión del documento de identidad. "Si esa persona cambió el DNI, cambia el número de trámite y lo más probable es que le hayan dado de baja la solicitud", señaló.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por