15/08/2025 03:20
15/08/2025 03:20
15/08/2025 03:20
15/08/2025 03:20
15/08/2025 03:20
15/08/2025 03:20
15/08/2025 03:19
15/08/2025 03:18
15/08/2025 03:15
15/08/2025 03:14
Crespo » Estacion Plus
Fecha: 15/08/2025 01:42
Desde su base central en Concepción del Uruguay, la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) había solicitado formalmente una reunión con el Departamento Ejecutivo de Crespo, a fin de acercar posturas respecto del proyecto de Estatuto del Empleado Municipal. La mesa de diálogo tuvo lugar esta semana, en la intendencia local. Mario Barberán, secretario general de FESTRAM, expresó a FM Estación Plus Crespo: "En esta primera fase, estamos acompañando y asistiendo al Sindicato de Crespo; a su secretaria general, Noelia Götte y su equipo. Con todo lo que estaba sucediendo, advertimos una luz amarilla, de preocupación y de ocupación, por la presentación en el Concejo Deliberante de un proyecto de Estatuto. Como primera mirada, nos basamos en lo que nos dicen los dirigentes y la propia gente trabajadora, que les tomó por sorpresa. Más allá de que reconocen que podría necesitarse una actualización -a la cual no están negados-, también es cierto, que el Ejecutivo habría elevado un proyecto ya muy avanzado, sin haberlos consultado. En definitiva, esa actitud activó todas las alarmas. Se hicieron reuniones informativas, asambleas, presentaciones y llegamos a esta reunión, en la que estuvimos hablando de manera intensa en estos días. Fue muy frontal, muy veraz. Las partes se dijeron lo que se tenían que decir y estimo que en esta jornada ya estará saliendo un comunicado conjunto. Sobre el tema en sí, el Ejecutivo tiene todo el derecho a hacer lo que crea conveniente y los trabajadores también tienen todo el derecho a acompañarlo o rechazarlo, y nosotros respaldar su decisión". "Convinimos en algunas cuestiones, que quedan dentro del ámbito de la reunión, pero que sí podemos decir que se abrió otro panorama", resumió el dirigente y agregó: "Se aclararon algunos puntos. Tenemos otras expectativas y por supuesto, siempre vamos a estar acompañando lo que se decida en Asamble. En principio, ya se modificaron varias cosas. Se hizo una retrotracción integral de la cuestión. La idea es que ahora lo conversen en una mesa de diálogo, que se haga un estudio conjunto, un análisis entre el Ejecutivo y los trabajadores. Y después, que el Honorable Concejo Deliberante, como órgano de contralor haga lo lo que tiene que hacer y cumpla sus funciones. De alguna manera, ha sido barajar y dar de vuelta. Tomar posicionamiento en cada uno de los puntos, dialogarlos, discutirlos si es necesario. Oportunamente, se puede acompañar completo, acompañar parcialmente, o se puede rechazar". Barberán destacó que "hay un espíritu muy fuerte dentro de los trabajadores y dentro de la dirigencia. Son muy orgánicos, están trabajando muy bien, estamos muy bien representados en Crespo, donde están haciendo una gran tarea. No es de ahora, sino que ya hace unos dos años que tenemos un seguimiento personalizado con lo que está haciendo Noelia y su equipo. Este tema vino medio rápido y ellos tuvieron la posibilidad de hablar con los concejales, trasladar sus planteos a ambos bloques y ahora con la reunión con el Ejecutivo, las cosas están bastante más claras que hace diez días atrás. Somos una Federación muy respetada, de trabajo serio, muy orgánica y y de diálogo. Por eso, lo importante es que ahora lo charlen pormenorizadamente y traten de ponerse de acuerdo". En cuanto al posible ritmo de avance del proyecto, el secretario general de SUOYEM estimó "en mediano plazo" y se explayó: "No será algo inmediato, para nada. No es para tres ni cuatro meses, porque pensemos que es algo que se viene conversando ya desde gestiones anteriores, pero nunca se hizo. Es un proyecto de unos 300 artículos, hay articulado de forma, pero muchos son artículos de fondo. Entonces hay que pasar lo más rápido que se pueda algunos, pero hay que analizarlos y muy bien, a los demás". Finalmente, contó que "los abogados de las dos partes están elaborando el acta de lo que se charló, lo que se propuso y será el cimiento para las futuras reuniones que se van a dar", aseguró.
Ver noticia original