15/08/2025 23:09
15/08/2025 23:09
15/08/2025 23:08
15/08/2025 23:07
15/08/2025 23:06
15/08/2025 23:04
15/08/2025 23:03
15/08/2025 23:02
15/08/2025 23:00
15/08/2025 22:54
» AgenciaFe
Fecha: 15/08/2025 21:19
Cientos de personas se concentraron este viernes en Alaska en el comienzo de una ola de manifestaciones en contra de la cumbre entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su par de Rusia, Vladimir Putin, informaron medios internacionales. Según los medios locales, se lanzaron unas 16 convocatorias en distintas partes del estado para mostrar apoyo a Ucrania y rechazar la llegada del mandatario ruso en el marco de las negociaciones por un alto el fuego en el conflicto. Anchorage, una de las ciudades más importantes de Alaska, fue uno de los epicentros de las movilizaciones, donde decenas de personas protestaron en forma pacífica con banderas ucranianas. También portaban carteles que apuntaban tanto contra Putin como a Trump leyendas tales como: “Alaska está con Ucrania” y “Alaska está en contra de los criminales de guerra y las personas irrespetuosas”. La visita de Putin a Alaska es la primera de un mandatario ruso desde 1867, cuando el entonces Alejandro II vendió dicho territorio -que en ese entonces formaba parte del Imperio Ruso- a los Estados Unidos a cambio de 7,2 millones de dólares. Este viaje también supone el primero del líder del Kremlin al país norteamericano desde 2015, y el primero a Occidente desde el comienzo de la guerra en Ucrania. Entre los motivos de las marchas, hay quienes piden que Trump actúe sobre la orden de arresto de la Corte Penal Internacional contra el presidente ruso, acusado de cometer crímenes de guerra, destaca finalmente un artículo del sitio Newsweek Argentina.
Ver noticia original