Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “La Feria del Libro es una oportunidad de encuentro con la literatura”, dijo Stopello

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 15/08/2025 14:30

    La 13ª edición de la Feria del Libro “Paraná Lee” continuó este viernes con una variada agenda de actividades en la Sala Mayo, ubicada en la costanera de la capital entrerriana. Bajo el lema “Infinidad - Orillas - Ilusión”, la propuesta se extenderá hasta el domingo, con entrada libre y gratuita, en el horario de 10 a 20 horas. Feria del Libro de Paraná El secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stopello, valoró la convocatoria que genera el evento. “Es una feria muy pero muy importante. Me parece que tiene un nivel de convocatoria que ya está consolidada en su dirección, en su envergadura y como un gran dispositivo de lectura para todos los paranaenses y también para los paseantes”, afirmó. Feria del Libro de Paraná Importancia cultural y proyección provincial Stopello recordó que Entre Ríos cuenta con más de 20 ferias del libro de distintas magnitudes y destacó el rol de Paraná como sede de una de las más grandes e influyentes. “Son dispositivos de promoción de la lectura. En estos tiempos, generar estas instancias es muy importante”, sostuvo. El funcionario citó las palabras del escritor chaqueño Mariano Quirós durante la apertura: “Es muy importante el rol del Estado para generar accesibilidad a los bienes culturales y a la posibilidad de leer, de encontrarse con un libro que puede modificar la forma de ver el mundo o ayudar a transitar determinadas situaciones”. Anticipos y participación provincial En ese sentido, adelantó que el martes se realizará el lanzamiento de la Feria Provincial del Libro en Concordia, prevista para el 4, 5 y 6 de septiembre en el Centro de Convenciones, con una amplia propuesta cultural. Stopello también resaltó la presencia de la Editorial Entre Ríos en la feria, con todo su catálogo y la reciente presentación del libro ganador del Premio Fray Mocho de cuentos, de Claudio Puntel. “Hubo mucha participación de gente, estuvo llena la sala central de la feria”, indicó. Feria del Libro de Paraná Una experiencia que conecta El funcionario definió a las ferias del libro como “una gran oportunidad para que el público se encuentre con los libros y con otras posibilidades de ver el mundo”. En ese sentido, consideró que la literatura “es un modo de viajar, una experiencia de introspección y de conexión con el sentir y el pensar, con la diversidad de miradas que ofrece cada obra”. Finalmente, subrayó que esta feria es impulsada por personas que aman la literatura, especialmente desde la Editorial Municipal. “Cuando uno lee un libro que le gusta, lo primero que quiere es compartirlo. Eso es una forma de amor, y si quienes organizan aman la literatura, lo que transmiten, además de promocionar la lectura, es un mensaje profundamente amoroso”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por