15/08/2025 23:52
15/08/2025 23:51
15/08/2025 23:36
15/08/2025 23:36
15/08/2025 23:35
15/08/2025 23:35
15/08/2025 23:31
15/08/2025 23:31
15/08/2025 23:30
15/08/2025 23:30
Concordia » 7paginas
Fecha: 15/08/2025 22:11
En diálogo con Radio UNO Federación, Rollano expresó su malestar por “el clima de desinformación que solo genera angustia en la comunidad”. “Jamás existió un conflicto entre el municipio y la provincia. Muy por el contrario, recibimos el reconocimiento por el trabajo prolijo y cuidadoso que realizamos desde el área de salud y discapacidad, junto al personal de los centros comunitarios”, afirmó. La funcionaria explicó que el cupo para Federación es de 100 turnos, fijado por la coordinación provincial en base a la capacidad operativa del camión oftalmológico que atenderá el próximo 28 de agosto. Estos turnos fueron asignados en los centros de salud Evita y Perpetuo Socorro a familias de la población más vulnerable, y se completaron en menos de 48 horas debido a la alta demanda. “Es una gran oportunidad para 100 familias. Entre el 23 y el 25 sabremos cuántas recetas de lentes se emitirán para que el Ministerio pueda garantizar la entrega. Este programa es una muestra concreta de un Estado presente”, resaltó Rollano. En la aclaración oficial, el Ejecutivo municipal remarcó que: El programa está destinado exclusivamente a niñas y niños de 6 a 12 años. El objetivo de los turnos previos es que el oftalmólogo determine si es necesario o no el uso de lentes. Los honorarios del profesional son cubiertos con fondos municipales. No hubo entregas arbitrarias ni preferencias, y todo el procedimiento fue público y previamente comunicado. “Lamentamos que se agite a la gente con información falsa en un momento tan difícil. Este es un trabajo en equipo para dar respuestas en salud a quienes más lo necesitan”, concluyó Rollano. Redaccion de 7Paginas
Ver noticia original