16/08/2025 08:29
16/08/2025 08:25
16/08/2025 08:19
16/08/2025 08:17
16/08/2025 08:17
16/08/2025 08:16
16/08/2025 08:14
16/08/2025 08:13
16/08/2025 08:13
16/08/2025 08:12
» Diariopinion
Fecha: 15/08/2025 14:18
El secretario general de Voz Docente, Manuel Pereira, planteó hoy la necesidad de una recomposición salarial equiparada al costo de la Canasta Básica Total (CBT) que mide el INDEC. También, alertó sobre el cobro de un plus a afiliados del IASEP e informó que en la próxima reunión de la conducción se decidirá si el gremio se pliega o no al paro con movilización de Docentes Autoconvocados, previsto para el jueves 21. "Debido al atraso salarial y el avance en el costo de la salud, la semana pasada presentamos un petitorio ante el Gobierno provincial para que anuncie a la brevedad una recomposición de los haberes estatales de acuerdo al valor que tiene hoy la canasta básica de alimentos", expresó Pereira. A continuación, dijo que "el gobernador Insfrán se comprometió a anunciar un aumento para esta fecha del año, a lo cual estamos esperando que se concrete y cumpla con la palabra". "Nos preocupa que no tenga incorporado en la agenda el tema salarial y sobre todo, la advertencia de los afiliados a la obra social provincial por el cobro de un plus con las órdenes médicas. Algunos médicos o profesionales están cobrando un adicional frente a los salarios deprimidos de los docentes. No llegamos al día 10 del mes y es un costo extra en la salud que no debería ocurrir", afirmó el dirigente. Al margen de ello, Pereira indicó que en la próxima reunión de la conducción gremial se definirá si su sector se adhiere al paro de actividades y movilización que realizará el gremio de Docentes Autoconvocados el día jueves 21 en reclamo salaria. "Estamos discutiendo. También tenemos otras alternativas de protesta. Lo vamos a definir la semana entrante", dijo.
Ver noticia original