Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos participó del Consejo Federal de Educación, donde se aprobaron nuevos marcos para la Educación Técnica – DiarioVictoria.com.ar

    Victoria » Diario Victoria

    Fecha: 15/08/2025 14:05

    El encuentro estuvo encabezado por el secretario de Educación del Ministerio de Capital Humano, Carlos Torrendell, junto a representantes de las 24 jurisdicciones educativas del país. Allí, el secretario general del CFE, José Thomas, expuso las actualizaciones de la Red Federal de Alfabetización, que incluyen la Resolución Nº 935, destinada a financiar encuentros de formación para equipos técnicos, supervisores y directores, y la Resolución Nº 1.041, que crea el Programa Escuelas Alfa en Red, valida el listado de instituciones por jurisdicción y transfiere fondos para la adquisición e impresión de materiales específicos para el trabajo en las aulas. Se expuso, además, el programa «Hacia la universalización de la jornada completa o extendida 1 Hora +», que busca ampliar la jornada escolar en las escuelas primarias de gestión estatal. Actualmente, alcanza a 11.141 escuelas en 22 jurisdicciones, lo que representa el 59 por ciento de los establecimientos estatales del país. Por otra parte, desde la Subsecretaría de Información y Evaluación Educativa se presentó el estado del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe), que estará disponible para ser completado por el personal educativo de todo el país a partir de octubre, con el objetivo de contar con información actualizada para la planificación de políticas. Asimismo, desde el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) se aprobaron nuevos marcos de referencia para fortalecer la formación técnico-profesional en sectores estratégicos. En el ámbito agropecuario se incorporan los perfiles de Productor de Flores de Corte y Follaje y Productor de Plantas en Vivero; en informática, el de Asistente de Soporte Informático; en minería, los de Perforista Minero, Asistente de Perforista Minero, Operador de Plantas de Tratamiento de Gas y Operador de Tratamiento de Crudo y Agua; y en el sector metalmecánico y eléctrico, el diseño curricular para Conservación de Ascensores y equipos fijos de transporte vertical. También se presentó la Red Federal de Becas, que busca articular políticas para garantizar el acceso, permanencia y egreso educativo, con participación de referentes designados por cada jurisdicción y el Consejo de Universidades. En materia de innovación curricular, se expusieron el programa nacional de Alfabetización Financiera, que prevé incorporar la educación financiera de manera transversal en todas las jurisdicciones, y el programa nacional de Habilidades Socioemocionales. En este marco, se convocó a docentes de todo el país a participar en septiembre de dos capacitaciones: «Conceptos Básicos de la Educación Financiera» y «Didáctica para la Educación Financiera».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por