Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sánchez no contempla visitar los incendios que asolan media España "hasta que la catástrofe esté controlada"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/08/2025 12:19

    La visita a zonas castigadas por una emergencia siempre comporta riesgos para el político. Si el dirigente de turno no está al frente de la gestión de la crisis, porque las competencias son de otro, sirve para poco más que para hacerse una foto y puede acabar sublevando a la población afectada, argumentan los colaboradores de Pedro Sánchez, que de momento no contemplan un desplazamiento del presidente del Gobierno hasta los territorios donde los incendios están causando más estragos, principalmente las provincias de Zamora y Ourense. “Los políticos no tienen que acudir a los lugares de catástrofe a no ser que tengan responsabilidades de gestión hasta que la catástrofe está controlada. Los dispositivos tienen que estar centrados en extinguir el incendio. Puede ir la ministra de Defensa, Margarita Robles. O el de Interior, Fernando Grande-Marlaska. Incluso el ministro de Transportes, Óscar Puente. Pero ya Puente tiene que ir cuando el incendio esté controlado”, señalan fuentes de la Moncloa, que recuerdan que la competencia en la lucha contra el fuego es de las comunidades autónomas, no del Gobierno central. Las vacaciones Desde hace días, en plena bronca política por la forma de encarar la tragedia del fuego en media España, que se ha cobrado ya tres muertos y forzado a miles de personas a desalojar sus casas, con 115.000 hectáreas carbonizadas, carreteras cortadas y el servicio de tren entre Galicia y Madrid interrumpido, el PP ataca al presidente del Gobierno por no renunciar a sus vacaciones. Sánchez, dijo el jueves la vicesecretaria general de los conservadores, Carmen Fúnez, no está demostrando ni “sensibilidad” ni “cercanía” porque se encuentra “aislado en La Mareta [la residencia oficial donde el jefe del Ejecutivo pasa estos días en Lanzarote], protegiéndose de los casos de corrupción”. La dirigente popular contrapuso la actitud del presidente a la del líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, quien el miércoles se desplazó al puesto de mando de uno de los incendios que azotan la provincia de Ourense, su provincia natal, y el viernes visitó otro en León. “Los incendios no se apagan con fotos con una manguera como hace Feijóo. Se apagan con recursos e invirtiendo en servidores públicos”, reaccionó el ministro de Transformación Digital, Óscar López. “El PP se dedica a fabricar falsas polémicas”, señalan fuentes de la Moncloa. “Estamos incluso asustados. Si los incendios van a más, su principal preocupación será endosarnos la culpa, no apagarlos”, insisten. Sánchez, continúan, tampoco se ha puesto en contacto con los presidentes de las comunidades más afectadas por las llamas, todos del PP, como el castellano-leonés Alfonso Fernández Mañueco, la extremeña María Guardiola, el gallego Alfonso Rueda, la madrileña Isabel Díaz Ayuso y el andaluz Juanma Moreno. La interlocución con los mandatarios autonómicos la llevan Robles y los delegados del Gobierno en cada territorio. Al mismo tiempo, Marlaska presidió el jueves el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales, donde se evaluó tanto la evolución de los fuegos como la coordinación con las distintas comunidades. “¿Ahora resulta que tendríamos que haber llamado a Ayuso a Miami y a Moreno donde quiera que esté? -se preguntan los colaboradores del presidente del Gobierno-. Que dejen de fabricar falsas crisis y se encarguen de la crisis real, que es apagar los incendios”. El "punto intermedio" Pero el Ejecutivo pisa aquí un terreno delicado, reconocen varios dirigentes del PSOE. Desde que comenzó esta oleada de incendios, la más grave de los últimos años, Puente ha ejercido su papel de aguerrido azote del PP, publicando en X continuos mensajes sobre la ausencia ante la gestión de esta crisis por parte de los mandatarios autonómicos del PP, principalmente Mañueco, quien en los primeros compases mantuvo sus vacaciones en Andalucía y tardó varios días en ponerse al frente de la crisis. Ahora el PP lanza la misma crítica a Sánchez. “Exigimos que los presidentes autonómicos estén al pie del cañón -se defienden en la Moncloa-. Hay un punto intermedio entre estar con una manguera al frente del incendio y quedarte en Cádiz tomando rebujitos. El punto intermedio es estar en tu sede, en Castilla y León, coordinando los siete incendios que tienes en tu comunidad autónoma. Y luego hay un factor fundamental. La lucha contra los incendios es una competencia autonómica. Por tanto, quien está al frente es el presidente de esa autonomía”. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por