Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Eliminatorias 2030: Analizan nuevo formato ante clasificación automática de tres sedes

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 15/08/2025 10:36

    La directora jurídica Montserrat Jiménez confirmó que Conmebol estudia más de diez modelos para reformar las Eliminatorias del Mundial 2030, tras el pase directo de Argentina, Uruguay y Paraguay como anfitriones. La decisión se tomará en noviembre. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) avanza en la revisión del formato de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2030, luego de que Argentina, Uruguay y Paraguay obtuvieran la clasificación automática como países anfitriones. La decisión final sobre el nuevo esquema se definirá en noviembre. “Las Eliminatorias 2030 es un tema que está en agenda. Ya tenemos tres clasificados y hay que darle una vuelta a las Eliminatorias para que no se vuelva aburrida”, expresó Montserrat Jiménez, directora jurídica de Conmebol, en diálogo con DSports. Más de diez propuestas en estudio La funcionaria detalló que se han analizado más de diez modelos de clasificación con el objetivo de mantener el atractivo y la competitividad del certamen, aunque todavía no se alcanzó un consenso. “Se está trabajando mucho, en poco tiempo vamos a tener humo blanco. Se plantearon más de 10 tipos de Eliminatorias distintas y aún no hay acuerdo”, señaló. Jiménez adelantó que el formato definitivo será “totalmente distinto” y buscará posicionar a Sudamérica en el plano internacional: “El formato será totalmente distinto que nos va a posicionar a nivel mundial”. Ingresos y proyección internacional Además de definir a los clasificados, Conmebol apunta a que las Eliminatorias se conviertan en un torneo con alta rentabilidad y proyección para otros eventos. “Deben ser las que más recauden en el mundo y que las Eliminatorias también nos den el puntapié para clasificar a otros torneos”, afirmó Jiménez. Mundial de Clubes 2029 en la mira En paralelo, crecen las posibilidades de que Sudamérica sea sede del Mundial de Clubes 2029, en el marco de los festejos por el centenario del primer Mundial. Aunque Brasil ya oficializó su candidatura, no se descarta que Argentina, Uruguay y Paraguay también sean considerados, en línea con su protagonismo en 2030. Esta eventual designación podría implicar un cambio de calendario, ya que se evalúa intercambiar fechas con la Copa Intercontinental, lo que permitiría disputar el Mundial de Clubes en diciembre de 2028 o enero de 2029, reservando el cierre de temporada europea para el certamen interconfederativo. Fuente: NA

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por