Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jornada de intercambio por los derechos de los jóvenes con discapacidad

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 15/08/2025 00:53

    En Concordia, el Ministerio Público de la Defensa y el Iprodi realizaron un encuentro con áreas de discapacidad y representantes de hogares y residencias que alojan a personas con discapacidad. El Ministerio Público de la Defensa (MPD) y el Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) llevaron adelante este jueves en Concordia una jornada interinstitucional de intercambio y articulación, con el objetivo de difundir y reflexionar sobre los derechos de los jóvenes con discapacidad que se encuentran institucionalizados en hogares y residencias socioeducativas. De este encuentro, denominado “Reflexiones sobre los aspectos jurídicos y éticos de la discapacidad” y realizado en el Centro de Convenciones, participaron distintos operadores del MPD –defensores/as, Unidad de Letrados en Procesos de Salud Mental y Órgano de Revisión de Salud Mental–, representantes de hogares privados y residencias socioeducativas que alojan a personas con discapacidad y áreas y referentes municipales en la temática de la costa del Uruguay. La jornada se realizó en el marco de las articulaciones del Ministerio Público de la Defensa con el programa Contigo del Iprodi, encargado de dar continuidad al sistema de cuidado para aquellas personas con discapacidad que al cumplir los 18 años dejaron de estar institucionalizadas en residencias del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), sin poder regresar al ámbito de su grupo familiar. Estos jóvenes, en su mayoría, permanecen en hogares de discapacidad, con intervención de las defensorías. Con el objetivo de abordar las dificultades que se pudieran generar en estas intervenciones, se realizó este encuentro donde el Iprodi y los organismos dependientes del MPD explicaron cuáles son sus respectivas funciones. Asimismo, “la ocasión fue propicia para difundir los lineamientos de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, para que estos procesos sean respetuosos de derechos, es decir, propiciar la inclusión comunitaria de estas personas y respetar su autonomía para la toma de decisiones con las ayudas necesarias”, explicó Martín Cabrera, secretario ejecutivo del Órgano de Revisión de Salud Mental. Fueron parte de la actividad los defensores y defensoras de Gualeguaychú, Ricardo Golly; San Salvador, Maria Rosa Corsini; Concordia, Mercedes Iturburu y Diego Ponce; Colón, Abril Otegui, y Concepción del Uruguay, Alejandro Bulay. Además estuvieron los integrantes de la Unidad de Letrados en Procesos de Salud Mental de Concepción del Uruguay, Ludmila Euler, y de Concordia, Mariana Carbonell y Agustín Peroni, Equipos Tècnicos Interdisciplinarios y la secretaria de la Defensoría General, Lorena Calí. Representantes del Iprodi, por su parte, llevaron adelante un panel sobre los ejes principales de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad y las funciones y competencias del programa Contigo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por