Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Confirman procesamiento de dos sospechosos de integrar una organización que vendería droga en la cárcel de Victoria y Gualeguay

    Valle María » Vallemarianoticias

    Fecha: 15/08/2025 04:00

    La Cámara Federal de Paraná confirmó los procesamientos de dos hombres imputados de integrar una organización investigada por comprar cocaína y marihuana en Paraná y Bovril y venderla en casas de Victoria y Gualeguay y en las Unidades Penales de ambas ciudades. A uno le atribuyen facilitar una casa para el supuesto ilícito accionar y al otro la tenencia del estupefaciente. La Cámara Federal de Paraná, integrada por Beatriz Aranguren y Mateo Busaniche, resolvió “rechazar los recursos de apelación interpuesto por la Defensa Pública Oficial y, en consecuencia, confirmar la resolución del 9 de junio que dispuso -en lo que aquí interés procesar a CMM como coautor penalmente responsable del delito de facilitador del lugar para el comercio de estupefacientes…; y a NAC como autor penalmente responsable del delito de tenencia simple de estupefacientes… “. La Cámara intervino en virtud del recurso de apelación contra la resolución que decretó el procesamiento de ambos sospechosos de integrar una organización de al menos 15 personas que es investigada por comercializar estupefacientes en casas particulares de Victoria y Gualeguay y en las unidades penales de cada ciudad. La causa se inició a partir del estado de sospecha efectuado por la División Toxicología de la Jefatura Departamental Victoria, el 11 de abril de 2023, señalando como partícipes a dos mujeres, MB y MAR, sospechadas se comercializar “estupefaciente al menudeo desde su domicilio en la ciudad de Victoria”. Con el correr de la investigación y el cúmulo de pruebas recabado, se pudo establecer que “se estaba ante una organización dedicada al comercio de estupefaciente –marihuana y cocaína-, integrada por JL (detenido en la UP5), JM (detenido en la UP7), LT, AM, MT, MT, PM, FM, PB, junto a otras personas, quiénes se abastecían del material tóxico principalmente por intermedio de JL, quién organizaba los traslados y/o viajes desde la ciudad de Paraná y/o Bovril, a efectos de transportar la sustancia vía terrestre”. La causa recayó en el Juzgado Federal de Victoria, donde se señaló que se “habría podido observar cierto grado de organización, operando inicialmente en forma unificada y con el devenir de la investigación. Luego, se constató la existencia de dos grupos diferenciados, uno que operaba en el Barrio Las Flores de la ciudad de Paraná y en la UP N°7 (de Gualeguay), liderada por JM; mientras que el otro era liderado por JL, secundado por MT y PM, el que operaba en la ciudad de Victoria y en la Unidad Penal N°5”. A partir de allanamientos, requisas y secuestros en los domicilios vinculados a los sindicados, donde se incautó marihuana y cocaína, dinero en efectivo, teléfonos celulares, balanzas de precisión, elementos de corte y fraccionamiento, y diversa documentación, el juez federal dispuso el 8 de enero de 2025 el procesamiento con prisiones preventivas–entre otros- de siete sospechosos imputados del delito de comercio de estupefacientes agravado por la intervención organizada de tres o más personas en calidad de coautores. Estos fueron apelados por las respectivas defensas y confirmados por el Tribunal el 28 de marzo. La Cámara concluyó que en el caso de CMM, “los elementos probatorios señalados cabe inferir –por el momento que facilitó el inmueble en el que residía, específicamente el sector del garaje, para que AM y LT realicen las actividades ilícitas relacionadas al comercio de estupefacientes; y que tenía conocimiento y voluntad de ello” desechando el argumento que enervó de que no era el propietario del inmueble sino su inquilino, donde convivía con su pareja, también imputada en la causa. Respecto de NAC, que solicitó el cambio de calificación de tenencia simple a tenencia para consumo personal, la Cámara avaló la decisión del juez de primera instancia que sostuvo que si bien la cantidad de estupefaciente secuestrada no era considerable, tampoco permitía despejar inequivocamente que era para su propio consumo. APF

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por