Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Atraso de fondos genera controversia en la reactivación de obras tras las inundaciones

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 14/08/2025 21:53

    La Asociación de Ganaderos y Agricultores (AGA) de Bahía Blanca alertó que, desde hace varios meses, carece de recursos para llevar a cabo tareas de mantenimiento en los caminos rurales debido al incumplimiento de los compromisos de aportes por parte de las autoridades provinciales y municipales. Según indicó la entidad, en marzo pasado, tras las inundaciones que devastaron gran parte de la red vial, se anunció una transferencia extraordinaria de $150 millones que aún no se ha materializado. Desde el municipio, en tanto, señalaron a LA NACION que se venía tramitando un subsidio de $110 millones que fue acreditado justo ayer por la tarde. Cabe recordar que en la tragedia de Bahía Blanca perdieron la vida 18 personas. “Estamos dando vueltas con ese asunto y, además, tampoco han llegado los recursos ordinarios provenientes del impuesto inmobiliario rural. Hay un atraso generalizado y estamos estancados,” afirmó Mariano Damore, presidente de la asociación de productores. En la entidad reiteraron que se verán obligados a suspender los trabajos en los caminos rurales si esta situación se prolonga. En una conferencia de prensa, el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, junto al intendente Federico Susbielles, reafirmaron la intención de realizar los desembolsos necesarios para continuar con las labores. “La Asociación de Ganaderos y Agricultores informa a los productores del partido de Bahía Blanca que actualmente, y desde hace varios meses, no cuenta con fondos para realizar trabajos en los caminos rurales. Esto se debe al incumplimiento de los compromisos económicos por parte de las autoridades provinciales y municipales, quienes habían prometido, hace cinco meses, la transferencia de 150 millones de pesos,” indicaron en las redes sociales. Los fondos deben canalizarse a través de la Ley 3010, que coparticipa el 12% del impuesto inmobiliario rural, mediante una transferencia de la provincia al municipio y a la AGA, que se encarga de su administración. “Con ese dinero apenas logramos reparar el 25% de los caminos y mantener la patrulla rural. Este año, tras las inundaciones, los caminos quedaron devastados. Comenzamos con las reparaciones dos días después [del evento], y muchos trabajos se financiaron con donaciones,” sostuvo Damore. En Bahía Blanca no existe una tasa vial, como en otros municipios de la provincia de Buenos Aires; por lo tanto, la única fuente de financiamiento son los fondos provinciales. Según explicó Damore, no se trata de un monto fijo ni de un pago por kilómetro, sino de recursos variables que dependen de la recaudación y que se asignan a los tramos más afectados. “Se reparan unos 100 kilómetros al año de casi 280 que hay. Necesitamos esos recursos con urgencia y no los tenemos,” advirtió. La AGA comunicó en las redes sociales que el saldo actual apenas permite sostener el funcionamiento de la patrulla rural por 15 días más. Ante esta situación, la Comisión Directiva convocó a una asamblea abierta para el jueves 21 de agosto, a las 19, con el objetivo de informar sobre la situación, escuchar a los productores y definir las próximas acciones a seguir. “El reclamo nos mueve por el compromiso asumido y no cumplido por las autoridades respecto a los recursos prometidos por el ministro hace cinco meses. Esta es la razón de la convocatoria a la asamblea,” resumió. Tras una consulta, el intendente Susbielles respondió que mañana convocarán a las áreas de producción y jurídica para avanzar con los desembolsos. “Hay un subsidio de $110 millones que se estaba tramitando con el Ministerio de Desarrollo Agrario para la reparación de algunos caminos, que obviamente sigue un recorrido administrativo, y que se acreditó ayer por la tarde,” comentó. La provincia destinará $40 millones para mantenimiento, que se sumarán a los $110 millones extraordinarios. Se continuará con las reparaciones: “Obviamente son numerosas. Seguimos atendiendo todos los frentes y trabajamos diariamente en el mejoramiento y reordenamiento de la ciudad.” En estos días convocarán a una reunión entre las partes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por