14/08/2025 23:30
14/08/2025 23:30
14/08/2025 23:30
14/08/2025 23:28
14/08/2025 23:27
14/08/2025 23:23
14/08/2025 23:23
14/08/2025 23:21
14/08/2025 23:21
14/08/2025 23:21
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 14/08/2025 21:09
Crespo tiene un nuevo motivo para inflar el pecho de orgullo. Alan Villanueva, jugador local y miembro del Seleccionado Nacional de Fútbol de Amputados, fue convocado para representar al país en las eliminatorias sudamericanas que se disputarán en São Paulo, Brasil, del 25 al 31 de agosto. El joven, que integra el equipo como suplente, necesita reunir fondos para cubrir el pasaje y así concretar el sueño de vestir la celeste y blanca en un torneo internacional. En diálogo con Crespo en Vivo por FM 93.7 Boing Crespo y vía streaming, Alan contó que entrena en la disciplina desde hace tres años, debutando en 2022 con el equipo de Entre Ríos, con el que se consagró campeón. Su convocatoria a la selección nacional llegó de manera inesperada: “Me llamaba un número desconocido y le corté dos veces… ¡era el técnico! Por suerte, luego me contactó otro entrenador para avisarme que me querían en el equipo”, recordó entre risas. La preparación no ha sido sencilla. Junto a su amigo y mentor Diego Pessoa —referente con cinco mundiales en su haber— entrena en el “campito” local, afinando técnica y resistencia. “Todo lo que puedo aprender de Diego es un regalo, tanto en lo deportivo como en lo humano”, destacó. Más allá de la alegría, el viaje supone un desafío económico. Al no estar la disciplina federada como otros deportes paralímpicos, los jugadores deben costearse el pasaje. Alan necesita unos 300 dólares para llegar a São Paulo. “La comida y el hospedaje los cubre la organización, pero el pasaje lo tenemos que pagar nosotros. Cualquier aporte, por mínimo que sea, suma”, pidió. Quienes deseen colaborar pueden hacerlo al alias poder.corea.atasco. Alan también habló de su proceso de adaptación a la prótesis, que utiliza desde hace dos meses, y de cómo cambió su vida tras la amputación: “Ahora siento que estoy más vivo. Hago cosas que antes no me animaba a hacer. La discapacidad no es un obstáculo, es un desafío que me impulsó a encontrarme a mí mismo”. Con un plantel joven y unido, Alan confía en que Argentina dará pelea en la competencia. Mientras tanto, Crespo entero lo acompaña en esta nueva etapa, que ya es un triunfo en sí misma.
Ver noticia original