14/08/2025 23:41
14/08/2025 23:41
14/08/2025 23:41
14/08/2025 23:41
14/08/2025 23:40
14/08/2025 23:38
14/08/2025 23:36
14/08/2025 23:30
14/08/2025 23:30
14/08/2025 23:30
» Agenfor
Fecha: 14/08/2025 20:24
Se restituyó más de 27 millones de pesos a consumidores, mediante procesos legales gratuitos. La Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario, a través del Área de Conciliación, logró la restitución de más de 27 millones de pesos a consumidores que presentaron sus denuncias por cuestiones de seguridad bancaria, resultado de operaciones no realizadas por los usuarios. A partir de las denuncias realizadas por los consumidores y por medio de audiencias de conciliación, el organismo logró la restitución económica a cuentas bancarias de usuarios de distintas entidades bancarias, tarjetas de crédito y tiendas de electrodomésticos. Cabe mencionar, que el Gobierno de Formosa, pone al servicio de la comunidad las prestaciones legales para resguardar los derechos de los consumidores y usuarios de manera gratuita. Por mencionar algunos casos, desde el organismo se mencionó que en uno de ellos la usuaria denunció haber tomado conocimiento de la existencia de préstamos personales no solicitados en su cuenta. En otro caso recibido por la Subsecretaría, el damnificado denunció haber realizado una transferencia a su cuenta de una tarjeta de crédito por una suma millonaria de pesos, sin embargo, el dinero no impactó. Entre ambas denuncias, la restitución económica asciende a más de 27 millones de pesos, favorables a los consumidores. Recomendaciones para los consumidores En ese marco al momento de realizar operaciones bancarias, tarjetas de crédito y billeteras virtuales, desde el organismo brindaron una serie de recomendaciones, entre ellas se instó a los consumidores a no compartir contraseñas ni códigos; nunca relevar la clave de acceso a la banca online o códigos de verificación a terceros, incluso si se identifican como empleados del banco. Acceder a la banca online a través del sitio web oficial del banco: evitar ingresar a la banca online a través de enlaces en correos electrónicos o buscadores, ya que pueden ser sitios falsos. Revisar periódicamente los movimientos de la cuenta para detectar cualquier transacción no autorizada. Activar las alertas de seguridad para recibir notificaciones sobre movimientos inusuales. Para denuncias La Subsecretaría de Defensa al Consumidor dispone de distintas vías de comunicación, para aquellos consumidores o usuarios que precisen efectuar denuncias o recibir asesoramiento ante situaciones en las que se vean vulnerados sus derechos. Para ello, pueden acercarse a la oficina ubicada en Fontana 840 de Formosa Capital, de lunes a viernes de 7.30 a 13 horas y de 17 a 19.30, como también pueden contactarse a través de la línea gratuita 0800-444-0942 o por medio del correo electrónico denunciaconsumidor@formosa.gov.ar.
Ver noticia original