15/08/2025 01:15
15/08/2025 01:14
15/08/2025 01:13
15/08/2025 01:12
15/08/2025 01:12
15/08/2025 01:12
15/08/2025 01:12
15/08/2025 01:12
15/08/2025 01:12
15/08/2025 01:11
» Primerochaco
Fecha: 14/08/2025 20:20
Lo dijo el intendente Javier Martínez, quien habló de la realidad del municipio que administra de manera «ordenada, austera, pero también con previsibilidad». También sentó posición como parte de la alianza Fuerza Patria y celebró la unidad de los espacios mayoritarios del peronismo que conducen Jorge Capitanich y Magda Ayala. «Es momento de estar unidos. No comparto lo de Claudia (Panzardi), pero sí respeto», sostuvo. El intendente de Margarita Belén, Javier Martínez, habló de la situación económica y financiera del Municipio que conduce y aseguró que si bien “no tenemos problemas”, sí “hay una situación de ajuste que llega a todos los municipios y que nos limita en muchas cuestiones”. “Hasta hoy, pudimos cumplir religiosamente con el pago de los salarios de nuestros trabajadores municipales. En Margarita Belén pagamos tradicionalmente antes que termine el mes y eso lo podemos cumplir”, informó el jefe Comunal. Recalcó que este 2025, aplicó un 32% de incremento salarial para el personal municipal “lo que implica duplicar el índice de inflación”. “No es menor si se tiene en cuenta que en Margarita Belén habíamos implementado hace dos años |atrás la cláusula gatillo. Hoy, si nos rigiéramos por esa cláusula gatillo, hubiéramos dando el 15% en este primer semestre, cuestión que duplicamos en un 32% acumulativo Aseguró que esa política “es posible por un lado por la administración ordenada, austera, pero también la previsibilidad. No gastar demás cuando sabemos que son tiempos, y se sabía con este gobierno nacional, en donde esto iba a pasar. Seguramente muchos municipios y la provincia también van a tener problemas si hay falta de previsibilidad”. Explicó que la gestión no solo garantiza servicios públicos y comentó que en enero, adquirieron un nuevo camión regador por el monto de 130 millones de pesos con recursos propios. “Yo no lo llamaría ajuste, sino limitaciones que tienen que ver con las obras”, dijo. recordó que el año pasado construyeron el camping municipal, espacios públicos, plazas. Este año también hubo una intervención en la plaza central por un monto de 150 millones de pesos. “Obras de ese tipo para nosotros son importantes, pero en este tiempo ya no se pueden hacer”. “Estamos sosteniendo, estamos cumpliendo a rajatablas con nuestros empleados, con los sueldos, con los proveedores porque sino no podés brindar servicios, con el pago de combustibles para sostener el gran parque automotor que tenemos para garantizar servicios a nuestra comunidad. Son cuestiones esenciales, no podemos dejar de recolectar los residuos, de arreglar caminos y calles, mantener el alumbrado público”, destacó. Sumó a estos políticas de Estado que deben sostener también ligadas a la cultura, al deporte. “Tenemos un gran abanico de actividades culturales y deportivas que las seguimos sosteniendo que consideramos cuestiones fundamentales como la parte social”, apuntó. Elecciones de octubre: Fuerza Patria y la defensa de los intereses de los chaqueños Por otro lado, sentó su postura frente al escenario electoral de cara a los comicios nacionales legislativos de octubre, con un PJ dividido en dos frentes: Fuerza Patria que encabeza Jorge Capitanich y Vamos Chaco que conformó Claudia Panzardi. “Celebro la unidad de estos dos espacios mayoritarios”, dijo en relación a la línea que conduce Capitanich y a la que lo hace Magda Ayala. Evaluó que “si observamos los resultados de las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo, el espacio encabezado por Jorge Capitanich, presidente de nuestro Partido Justicialista, obtuvo el 75% de los votos del peronismo. En tanto que el otro espacio obtuvo el 25% restante de los votos peronistas. Es importante que estas dos líneas del justicialismo estén unidas en esta contienda que se acerca para estas elecciones de senadores y diputados nacionales”, aseguró. “Creo que es momento de estar unidos. No comparto lo de Claudia, pero sí respeto. Cada dirigente puede tomar decisiones en ese sentido. No me parece que sea el camino, pero respeto a ella y también a Eduardo (Aguilar) en ese frente que han conformado. En definitiva, será electorado y la ciudadanía, el pueblo chaqueño, quien decida”, afirmó. “Me parece que en el peronismo, con Jorge Capitanich como primer candidato a senador y quienes lo acompañen en esa lista, creo que está representada la defensa de los intereses de los chaqueños, de las banderas que siempre enarbolamos desde el PJ y tiene que ver con la defensa de los derechos de nuestros trabajadores, de nuestra industria nacional, de nuestros jubilados, de la salud, de la educación; todos sectores que están siendo avasallados”, recalcó el intendente. Aseguró que al gobierno nacional “tenemos que ponerle un límite y por eso ese va a ser el mensaje y el pedido de acompañamiento a la ciudadanía chaqueña. Es tal el nivel de avasallamiento y de insensibilidad que está generando estragos en nuestro país”, afirmó.
Ver noticia original